No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Con ellos son diez los países que integran una organización que promueve el acceso y uso de la propiedad intelectual con la finalidad de reducir las brechas de género y contribuir al empoderamiento de las mujeres.
Un taller buscó crear conciencia sobre la importancia de tener prácticas uniformes en los procesos de registro e implementación relacionados con estos signos.
El cambio genera una armoniosa homogeneidad que las diferentes entidades reguladoras deben aceptar y adecuarse a la ahora vigente “nueva normalidad” e iniciar con la tan esperada digitalización del archivo documentario.
Sergio Chuez Salazar estará al frente de esta dirección en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
Santiago Mena López, quien registró su primer libro a los 13 años, fue destacado como uno de los casos de éxito de jóvenes que usan las herramientas de la propiedad intelectual.
Los cinco expositores son artistas del cómic que destacan en el Perú y el extranjero, algunos de los cuales trabajan para Marvel, DC Comics y Disney, entre otras famosas editoriales.
Esta aprobación permite al Perú ser ahora Estado miembro de la Unión especial del Acuerdo, permitiéndole integrar el Comité de Expertos e impulsar modificaciones a la clasificación.
Mediante Resolución Legislativa N° 31444, de fecha 6 de abril de 2022, el Congreso de la República peruano aprobó el Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa.
Esperamos que este proyecto sea revisado para que se reformulen las modificaciones propuestas con la finalidad de ofrecer una mejora real en los procedimientos administrativos ante la Dirección de Signos Distintivos.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, fue elegido segundo vicepresidente del Comité Permanente sobre Derechos de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas.
Se busca ofrecer mayor predictibilidad en recolección de muestras de variedades vegetales que podrían vulnerar derechos de propiedad intelectual.
El registro de marcas por parte de mujeres emprendedoras tuvo en Perú un incremento de 136%, al pasar de 2044 registros en el 2015 a 4833 en 2021.
Gerardo Oliver Silva Castro
Repasa la charla de Oliver con Marcasur para entender mejor el metaverso y sus posibles implicancias en la PI.