La titularidad de las invenciones desarrolladas por algoritmos de inteligencia artificial a debate
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) celebró un seminario en línea para tratar un tema que está suscitando gran interés.
El pasado 28 de abril, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) celebró un seminario en línea para tratar un tema que está suscitando gran interés y sobre el que la sociedad está demandando más información: la posibilidad de que la inteligencia artificial sea considerada inventora en una solicitud de patente.
La transformación tecnológica que está suponiendo el avance de la inteligencia artificial está incidiendo en muchas facetas relacionadas con la PI. Una de ellas es el debate, de plena actualidad, sobre la titularidad de invenciones desarrolladas por algoritmos de inteligencia artificial.Este aspecto ha generado, entre usuarios y profesionales del sistema de Propiedad Industrial, una demanda de información hacia la OEPM.
Durante el coloquio, el director de la OEPM, José Antonio Gil Celedonio, y la profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia, Luz Sánchez García, autora del libro “El Inventor Artificial. Un reto para el Derecho de Patentes”, intercambiaron sus distintos puntos de vista sobre este tema.