Miske, séptima denominación de origen ecuatoriana
Es una bebida alcohólica elaborada con agaves que se producen en la región andina del Ecuador y se obtiene a través de la destilación del tzawarmishky fermentado.
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi) de Ecuador declaró al Miske como la séptima denominación de origen ecuatoriana.
El Miske es una bebida alcohólica elaborada con agaves que se producen en la región andina del Ecuador, se obtiene a través de la destilación del tzawarmishky fermentado, cuyos azúcares son 100% provenientes de tzawar maduros. La transformación de azúcares a alcohol se lo realiza exclusivamente con microorganismos nativos de la zona, sea a través de un proceso espontáneo o cultivado.
Sus características únicas como estar plantado sobre la línea ecuatorial donde el sol incide directamente en la fotosíntesis del agave, beneficia en la producción de mayor cantidad de azúcares en la planta. Esto se traduce en una mejor calidad de alcohol a la hora de destilar.
Esta bebida cuya cosecha se realiza a través de las manos de mujeres ecuatorianas, encargadas de seleccionar cuidadosamente las savias que brindan un producto que tiene diferentes aromas y sabores propios del agave, posee un tono blanco o transparente, destilado con tonos amaderados que indica que ha sido reposado con maderas nobles como el roble o el chaguarquero.
Actualmente Ecuador cuenta con siete denominaciones de origen protegidas:
Cacao Arriba
Sombrero de Montecristi
Café de Galápagos
Maní de Transkutukú
Pitahaya Amazónica de Palora
Lojano café de origen
Miske