Crecen las solicitudes de patentes en Chile
En 2022 se recibieron 3.184 solicitudes de patentes de invención, lo que equivale a un incremento de un 3,3% en comparación al 2021 y un 13% en contraste al 2020.
Durante el 2022 el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile recibió 3.184 solicitudes de patentes de invención, lo que equivale a un incremento de un 3,3% en comparación con el período anterior y un 13% en contraste al 2020. Es la cifra más alta de los últimos tres años.
Del total de patentes solicitadas, el 86,8% provino de usuarios extranjeros, mientras que el 13,1% correspondió a residentes. El ranking de principales solicitantes no residentes lo encabeza Estados Unidos, con 929 presentaciones. Le siguen Alemania (225), Suiza (210), China (195) y el Reino Unido (127).
“Nos alegra ver que hay una evidente recuperación del uso del sistema de patentes a nivel nacional, luego de la desaceleración experimentada en 2020 a efectos de la pandemia. Hemos trabajado intensamente por fomentar la protección de las innovaciones y el uso estratégico de las patentes, lo que se ha visto potenciado por la entrada en vigor de la nueva ley de propiedad industrial y por nuestro plan de iniciativas estratégicas”, comentó Loreto Bresky, directora nacional de INAPI,
Respecto a las áreas tecnológicas con mayor prevalencia por los innovadores nacionales al momento de utilizar el sistema de patentes, destaca la relacionada con maquinaria especial, que acumula el 15,5% de las presentaciones. También figuran en el listado los adelantos tecnológicos vinculados con la ingeniería civil (13%), la ingeniería química (10%), manejo y transporte de carga (10,2) y química de materiales (9%).