Marcasur 25 Aniversario

Varios

INTA designado miembro del Grupo Consultivo del Sector Privado de la Organización Mundial de Aduanas

INTA centrará sus esfuerzos en fortalecer la aplicación de la propiedad intelectual transfronteriza a través de la colaboración con las oficinas de aduanas a nivel mundial.

INTA designado miembro del Grupo Consultivo del Sector Privado de la Organización Mundial de Aduanas

Sede de la OMA en Bruselas.

La Asociación Internacional de Marcas (INTA) ha sido designada como miembro del Grupo Consultivo del Sector Privado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), posición que ocupará hasta junio de 2024 para el año financiero 2023-2024.

La OMA, establecida en 1952, es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es mejorar la efectividad y eficiencia de las administraciones aduaneras, representando a 185 administraciones aduaneras en todo el mundo que procesan conjuntamente aproximadamente el 98% del comercio mundial. E

El Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA se creó en 2005 con el propósito de informar y asesorar al Secretario General de la OMA, a la Comisión de Políticas y a los miembros de la OMA en asuntos aduaneros y de comercio internacional desde la perspectiva del sector privado.

La participación de INTA es parte de sus continuos esfuerzos globales para combatir las falsificaciones. Voluntarios miembros de INTA y el enlace del personal del Comité Antifalsificación representarán a la Asociación en la OMA.

"La participación permite a INTA contribuir al proceso de información y asesoramiento de la red de la OMA. También brinda una importante oportunidad para contribuir a objetivos clave y a prioridades antifalsificación. INTA centrará sus esfuerzos en fortalecer la aplicación de la propiedad intelectual transfronteriza a través de la colaboración con las oficinas de aduanas a nivel mundial". indicó la Asociación en un comunicado de prensa. 

El Grupo Consultivo del Sector Privado incluye 28 organizaciones y está compuesto principalmente por empresas, fabricantes y asociaciones designadas en función de la diversidad geográfica, el tamaño de las empresas (incluyendo pequeñas y medianas empresas) y el sector industrial. Tiene la responsabilidad de respaldar la adopción y la implementación efectiva de los instrumentos acordados de la OMA y otros instrumentos internacionales relevantes, así como aprovechar los recursos empresariales y las relaciones gubernamentales para abogar e implementar programas desarrollados y adoptados por la OMA.

Claudette Vernot, Presidenta del Comité Antifalsificación de INTA. comentó que "tal designación brinda una gran oportunidad para que INTA continúe sus esfuerzos a través de un liderazgo vigoroso hacia el objetivo de combatir las falsificaciones y apoyar el comercio legítimo y la protección del consumidor".

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 90
Último Video
Ver todosVer todos