Colombia, el país de la belleza
La nueva marca resalta los atractivos naturales, culturales e históricos que hacen del país un destino único para los negocios y el turismo.

La nueva Marca País de Colombia.
El gobierno de Colombia presentó oficialmente la nueva Marca País, "Colombia, el país de la belleza", que resalta los atractivos naturales, culturales e históricos que hacen del país un destino único para los negocios y el turismo.
Se trata de un mensaje unificado de promoción para impulsar la justicia social, ambiental y económica en los territorios, a partir del turismo tanto de viajeros nacionales como internacionales; de la inversión extranjera directa y las exportaciones no minero energéticas, todo bajo la sombrilla de la sostenibilidad.
La inversión en la promoción y la Marca País busca tener un impacto positivo a largo plazo en la economía y en la proyección internacional de Colombia, y permite impulsar un desarrollo integral y sostenible del país. Se trata de una decisión estratégica que busca posicionar a Colombia como un destino atractivo y competitivo en el escenario global para generar beneficios económicos y sociales a lo largo del tiempo.
La presentación de esta nueva estrategia también busca contribuir a lograr las metas de inversión extranjera directa no minera por US$13.000 millones y exportaciones de bienes y servicios no mineros por más de US$30.000 millones.
Para la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, “la presentación de esta narrativa marca un paso importante en la promoción de Colombia como un destino de experiencias auténticas y transformadoras con capacidad de atraer viajeros internacionales, de generar negocios para que el mundo compre nuestros productos y servicios, y para que los inversionistas nos vean como un país ideal para instalarse".
Con la estrategia de promoción nacional, también se prevé que más del 10,5% de los colombianos realicen turismo interno, recorran el país durante todo el año, disfruten de las festividades y temporadas de vacaciones y realicen actividades de excursionismo cada año.
El desarrollo conceptual de esta nueva narrativa se dio tras un proceso meticuloso en el que Fontur y ProColombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, realizaron investigaciones, análisis de percepción y consultas con expertos, buscando resaltar la belleza desconocida y única de Colombia.