Datos Personales
Balance de los tres años de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD)
En el escenario de la protección de datos personales en Brasil, la creación de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) representó un hito significativo. A poco más de tres años de su creación, merece la pena reflexionar sobre su impacto y sus aportaciones al ecosistema de protección de datos del país.
Luiz Carlos Rosas Junior.
Por Luiz Carlos Rosas Junior, David do Nascimento Advogados Associados
Desde su creación, la ANPD ha desempeñado un papel crucial en la aplicación de la Ley General de Protección de Datos de Carácter Personal (LGPD), la legislación brasileña que regula el tratamiento de datos personales.
A través de sus actividades, la ANPD ha buscado no sólo garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la LGPD, sino también promover una cultura de protección de datos en el país.
Función supervisora y sancionadora
Un aspecto fundamental del trabajo de la autoridad es su función supervisora y sancionadora. En los últimos tres años, la autoridad ha trabajado activamente no sólo en la supervisión y aplicación del cumplimiento de la LGPD por parte de las organizaciones, sino también en la imposición de sanciones a las empresas que incumplen las disposiciones de la legislación.
Otro punto importante es el papel de la ANPD a la hora de orientar y educar a las organizaciones y a la sociedad en general sobre las mejores prácticas de protección de datos.
Las tareas de la autoridad incluyen la difusión de directrices y recomendaciones y la realización de campañas de concientización para aumentar la comprensión de la importancia de la protección de datos y ayudar a las organizaciones a aplicar medidas eficaces para cumplir la LGPD.
Además, la ANPD ha tratado de promover la cooperación internacional en materia de protección de datos, estableciendo canales de comunicación y colaboración con las autoridades de protección de datos de otros países. Esto es crucial en un mundo cada vez más interconectado, donde el flujo transfronterizo de datos es una realidad constante.
Esta red de colaboraciones incluye prestigiosas instituciones como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Agencia Española de Protección de Datos.
Participación en cuestiones contemporáneas relacionadas con el uso de datos
Asimismo, cabe señalar que la ANPD ha desempeñado un papel clave en el debate de proyectos legislativos sobre cuestiones contemporáneas relacionadas con el uso de datos, como el Proyecto de Ley 2338 de 2023, que prevé el uso de inteligencia artificial.
Un informe publicado por la ANPD para conmemorar sus tres años de existencia, finalizado en noviembre de 2023, pone de relieve los progresos realizados hasta la fecha, así como los retos que aún quedan por delante. Destacan la puesta en marcha del Consejo Nacional de Protección de Datos Personales y Privacidad, la creación del Registro Nacional de Infracciones de Datos Personales y la realización de actuaciones de inspección y orientación.
Sin embargo, el documento también señala áreas que necesitan más atención e inversión, como la ampliación de la estructura de la ANPD y la formación de sus recursos humanos, la mejora de los procesos de inspección y la concientización de la sociedad sobre la importancia de la protección de datos.
A medida que pasa el tiempo y madura el concepto de protección de datos personales, es crucial que la ANPD siga desempeñando su papel de forma eficaz y proactiva, garantizando que la LGPD se aplique de forma exhaustiva y eficiente en todo el país. Corresponde a los profesionales del derecho digital seguir el ritmo de esta evolución fundamental para promover una cultura de respeto de la privacidad y la seguridad de la información.
Luiz Carlos Rosas Junior es abogado. Actúa en el área de propiedad intelectual, en el ámbito consultivo sobre marcas, nombres de dominio, derechos de autor, competencia desleal y derecho digital. Tiene experiencia ante el INPI, en redes sociales, proveedores de Internet, plataformas digitales y herramientas de búsqueda, además de en la Cámara de Resolución de Conflictos de Nombres de Dominio - ABPI y WIPO.