Patentes
Concytec, OEI y USMP lanzan programa “Somos Mujeres y Hacemos Ciencia Perú”
Uno de los componentes centrales del programa es la difusión de testimonios de mujeres de distintas edades y disciplinas, quienes compartirán sus trayectorias y logros en carreras científicas.
Puede contactar a Antonella Gutiérrez en agutierrez@barlaw.com.pe
Por Antonella Gutiérrez, abogada asociada en BARLAW - Barrera & Asociados
Con el propósito de destacar la importancia de las decisiones académicas y profesionales de las mujeres, así como de fomentar la participación de adolescentes en los campos de la ciencia y la tecnología, se ha lanzado el programa "Somos mujeres y hacemos ciencia en Perú". Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar a las jóvenes a seguir carreras en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), a través de una serie de actividades y recursos.
Esta iniciativa está liderada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), y apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este esfuerzo conjunto busca crear un entorno más inclusivo y equitativo en el ámbito científico y tecnológico del país.
Uno de los componentes centrales del programa es la difusión de testimonios de mujeres de distintas edades y disciplinas, quienes compartirán sus trayectorias y logros en carreras científicas. Estas entrevistas serán distribuidas a través de las redes sociales de la OEI y la USMP, así como en las plataformas digitales de las demás entidades colaboradoras. El objetivo es llegar a un amplio público, inspirando a las futuras generaciones de mujeres científicas en el Perú.
Este material audiovisual será difundido en pequeños extractos, a partir del lunes 2 de septiembre y culminará el 11 de febrero de 2025. Además, se prevé la realización de un conversatorio, donde participarán las científicas destacadas en las entrevistas, generando un espacio de diálogo y reflexión.
Durante el evento de lanzamiento, el Dr. Sixto Sánchez Calderón, presidente de Concytec, destacó la relevancia de la participación femenina en ciencia, tecnología e innovación, enfatizando su impacto en la justicia social y el progreso. De otro lado, el Dr. José Antonio Chang Escobedo, rector de la Universidad de San Martín de Porres, subrayó la responsabilidad de líderes y educadores en crear entornos inclusivos que permitan a las niñas alcanzar su máximo potencial. Por su parte, Juan Carlos Ruiz, director de la OEI Perú, explicó que el programa busca compartir experiencias de científicas para inspirar a nuevas generaciones.
En conclusión, "Somos mujeres y hacemos ciencia en Perú" representa un esfuerzo esencial para alentar la representación femenina en STEM. Al compartir las historias de éxito de científicas peruanas, el programa inspira y demuestra el impacto crucial de sus logros en el desarrollo y la innovación del país.