Marcasur 25 Aniversario

Patentes

Cooperación entre USPTO y ONAPI para la Concesión Acelerada de Patentes en República Dominicana

Desde julio se inició la implementación del Acuerdo APG con Estados Unidos, pudiendo los inventores que deseen acceder a sus beneficios cursar su solicitud a la ONAPI, dando cumplimiento a las formalidades y directrices dictadas a tales fines.

Cooperación entre USPTO y ONAPI para la Concesión Acelerada de Patentes en República Dominicana

ONAPI y la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual participaron en una reunión técnica.

Por Headrick

El pasado 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial de República Dominicana (ONAPI) suscribieron un Convenio de Cooperación para acelerar la Concesión de Patentes de Invención en República Dominicana (Acuerdo APG), que habilita para los interesados un proceso expedito de concesión de patentes de invención, siempre que la protección por patente haya sido concedida en EE.UU. y se trate de materia patentable en República Dominicana.

El Acuerdo APG ofrece beneficios significativos para los inventores y la República Dominicana.

El principal beneficio para los inventores es la reducción del tiempo para obtener la concesión de la protección por patente, resultado del tratamiento prioritario que recibirán estas solicitudes y la disminución de los requerimientos de su proceso de examen de fondo, debido a que los examinadores de ONAPI podrán utilizar los exámenes realizados a la misma invención por los evaluadores de la USPTO. Esto permitirá obtener la protección por patente en ambos mercados casi de manera simultánea, lo que puede resultar en una considerable ventaja competitiva. La aceleración en este proceso también contribuye a una mayor seguridad jurídica para los inventores, permitiéndoles centrarse en el desarrollo y comercialización de sus productos, sin preocuparse por posibles conflictos legales o retrasos en la protección de sus derechos de propiedad intelectual.

Los solicitantes de patentes de invención que no sean elegibles para beneficiarse del Acuerdo APG también resultarán indirectamente beneficiados del acuerdo, en la medida en que, al facilitar el proceso y reducir los tiempos de evaluación de las solicitudes APG, los examinadores de ONAPI tendrán mayor disponibilidad para evaluar las demás solicitudes en curso ante la ONAPI.

Consecuentemente, ONAPI podrá capitalizar importantes oportunidades de mejoras en los tiempos de evaluación de solicitudes de patentes en general.

Cabe destacar que desde julio del 2024 se inició la implementación del Acuerdo APG, pudiendo los inventores que deseen acceder a sus beneficios cursar su solicitud a la ONAPI, dando cumplimiento a las formalidades y directrices dictadas a tales fines.

El 13 de agosto de 2024, ONAPI y la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI) participaron en una importante reunión técnica que contó con la participación de Luisa Castillo, directora de Invenciones de ONAPI; Keith Mullervy, abogado senior de Patentes del USPTO; Eulalia Méndez, directora de Patentes del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); y Erika Hernández, del sector privado mexicano. También estuvieron presentes Daniel Butterfoss, oficial de Economía de la Embajada de Estados Unidos; Alejandra Valdez, presidenta de ADOPI; Miguelina Figueroa, coordinadora del Comité de Invenciones de ADOPI; y Mary Fernández, Gabriella Villanueva, Kyra Duquela, Karla Brea, Karla Ricardo, Elina Encarnación e Ysbeli Amancio, de la firma Headrick, entre otros miembros de ADOPI.

En esta reunión se compartieron experiencias y difundieron los requisitos y directrices de implementación del Acuerdo APG para lograr maximizar su utilización y sus beneficios en un corto plazo.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 94
Último Video
Ver todosVer todos