Marcas

Crecimiento de los sistemas de la OMPI en 2024

La solicitudes vía el Sistema de Madrid aumentaron 1,2% y las de patentes presentadas por el PCT un 0,5%, mientras que los diseños conforme al Sistema de La Haya se incrementaron un 6,8%.

Crecimiento de los sistemas de la OMPI en 2024

L'Oréal de Francia mantuvo su posición de liderazgo en las solicitudes de marcas.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que los registros de marcas, patentes y diseños bajo la utilización de sus sistemas aumentaron en 2024: el Sistema de Madrid para el registro internacional de marcas experimentó un aumento del 1,2% en el número de solicitudes, las solicitudes internacionales de patente presentadas en virtud del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) crecieron un 0,5% y los diseños contenidos en las solicitudes presentadas conforme al Sistema de La Haya se incrementaron un 6,8%.

"Nuestros registros internacionales de PI ayudan a personas y empresas innovadoras de todo el mundo a traspasar fronteras y expandirse a nuevos mercados. A medida que aumente la demanda de nuestros servicios, seguiremos centrándonos en prestar un mejor servicio a nuestros clientes para seguir aportando valor a quienes innovan en todo el mundo", afirmó Daren Tang, director general de la OMPI.

Marcas 

Tras dos años consecutivos de descenso, el número de solicitudes internacionales de registro de marcas presentadas en el marco del Sistema de Madrid de la OMPI volvió a crecer en 2024, con un total de 65.000 solicitudes, lo que representa un aumento del 1,2% en comparación con 2023. Los solicitantes residentes en Estados Unidos (11.270 solicitudes) presentaron el mayor número de solicitudes internacionales de registro de marcas, seguidos de los residentes en Alemania (6.449), China (5.828), Francia (4.211) y Reino Unido (3.736).

L'Oréal de Francia mantuvo su posición de liderazgo en las solicitudes presentadas con arreglo al Sistema de Madrid por cuarto año consecutivo en 2024, con un total de 244 solicitudes. Después de L'Oréal, Novartis AG de Suiza subió dos puestos para situarse como el segundo mayor solicitante, con 193 solicitudes. Completan los cinco primeros Euro Games Technology de Bulgaria (141 solicitudes), Shiseido Company de Japón (124) y Boehringer Ingelheim International GmbH de Alemania (106).

La clase más especificada en las solicitudes internacionales recibidas por la OMPI comprende los equipos y programas informáticos y otros aparatos eléctricos o electrónicos, que representó el 10,8% del total de 2024. Le siguen la clase que abarca los servicios a las empresas (8,4%) y la relativa a los servicios científicos y tecnológicos (7,8%).

Patentes

En 2024, el número de solicitudes PCT alcanzó las 273.900, lo que supone un aumento del 0,5% con respecto a 2023. China, con 70.160 solicitudes, siguió siendo el principal país de origen.  Después de China, se encuentran Estados Unidos (54.087 solicitudes), Japón (48.397), la República de Corea (23.851) y Alemania (16.721) 

Huawei Technologies fue el principal solicitante del PCT en 2024, con 6.600 solicitudes publicadas, seguido de Samsung Electronics (República de Corea, 4.640 solicitudes), Qualcomm (Estados Unidos, 3.848), LG Electronics (República de Corea, 2.083) y Contemporary Amperex Technology (China, 1.993).

En el sector educativo, la Universidad de California (Estados Unidos) mantuvo su primera posición con 519 solicitudes PCT publicadas en 2024. El Sistema de la Universidad de Texas (Estados Unidos) ocupó el segundo lugar con 216 solicitudes, seguido de la Universidad Tsinghua (China, 188), la Universidad de Zhejiang (China, 175) y la Universidad Nacional de Seúl (República de Corea, 170).

Por su parte, la comunicación digital se convirtió en el campo líder en solicitudes PCT publicadas, representando el 10,5% del total. Otros campos destacados fueron la tecnología informática (9,7%), la maquinaria eléctrica (8,6%), la tecnología médica (6,5%) y la medición (4,4%).

Dibujos y modelos 

En 2024, el Sistema de La Haya de la OMPI para la protección internacional de diseños industriales registró un número de solicitudes récord con 27.161 diseños. Ello representa un aumento del 6,8%. China fue el principal solicitante en 2024, con 4.870 diseños, seguida de Alemania (4.218 diseños), Estados Unidos (3.034), Italia (2.249) y Suiza (2.109).

Procter & Gamble, de Estados Unidos, tomó la delantera en el registro de diseños, con 641 diseños publicados en solicitudes en 2024. Otros solicitantes destacados son Porsche AG de Alemania, con 506 diseños; LG Electronics de la República de Corea, con 459; Ferrari SPA de Italia, con 442; y Huawei Technologies de China, con 431.

En 2024, la mayor parte de los diseños correspondió a equipos de grabación y comunicación (12,3%), seguidos por medios de transporte (11,1%), envases y embalajes (7,9%), mobiliario (7,6%) y artículos para el hogar (5%).

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 94
Último Video
Ver todosVer todos