Marcas
El proyecto AL-INVEST Verde lanzó el programa de mentoría en países del Mercosur
Tiene como objetivo proporcionar apoyo integral a las indicaciones geográficas potenciales o existentes en términos de protección de derechos de propiedad intelectual, gobernanza y estrategias de marketing.
La misión principal de la iniciativa es fomentar la creatividad, la innovación y apoyar los objetivos de desarrollo sostenible.
El proyecto AL-INVEST Verde de la Unión Europea, una iniciativa financiada por la Comisión Europea e implementada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) para promover el uso efectivo de los derechos de propiedad intelectual en América Latina, está liderando la integración de la propiedad intelectual con los objetivos de desarrollo sostenible.
La misión principal de la iniciativa es fomentar la creatividad, la innovación y apoyar los objetivos de desarrollo sostenible.
Recientemente fue lanzado en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el lanzamiento del primer programa de mentoría sostenible del Mercosur. Tiene como objetivo proporcionar apoyo integral a las indicaciones geográficas (IG) potenciales o existentes en términos de protección de derechos de propiedad intelectual, gobernanza y estrategias de marketing tanto locales como internacionales. Esta primera serie de mentorías se enfocará en productos agrícolas.
Un aspecto clave del programa de mentoría del proyecto es la colaboración con socios locales aprovechando la red de cooperación internacional de la EUIPO. En Brasil, el proyecto colabora con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) y trabaja estrechamente con la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual de Brasil, INPI. En Argentina, colabora con la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía, y en Paraguay con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).
El programa de mentoría ofrece asesoramiento estratégico sobre alineación de gobernanza, estrategias de marketing para indicaciones geográficas y la integración de las IG con los objetivos de sostenibilidad, centrándose en comprender las regulaciones ambientales para acceder a los mercados globales.
El formato incluye sesiones presenciales s y al menos cuatro sesiones virtuales, ofreciendo una experiencia de aprendizaje integral y personalizada durante un período de seis meses.
El programa enfatiza el apoyo a las indicaciones geográficas esenciales para la protección y comercialización de productos vinculados a regiones geográficas específicas. Los países del Mercosur están prestando una atención creciente a esta categoría de derechos, que tiene raíces profundas en las prácticas europeas pero ahora se reconoce alineada con los objetivos locales de desarrollo.
Desde su inicio en 2022, el proyecto AL-INVEST Verde ha facilitado 32 actividades, incluyendo capacitaciones y seminarios web, con el objetivo de mejorar el uso de los derechos de propiedad intelectual. El 40% de las iniciativas están alineadas con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 9 (industria, innovación e infraestructura) y el ODS 13 (acción por el clima), y se adhieren a las políticas de la UE relacionadas con el Pacto Verde Europeo.