Derechos de Autor

Entienda el dominio público y su importancia para la Propiedad Intelectual

El dominio público es un concepto fundamental en la propiedad intelectual. Aquí reflexionamos sobre el rol de protección de creadores y el acceso a la cultura.

Entienda el dominio público y su importancia para la Propiedad Intelectual

Gabriela Tozo Marini

Por Dra. Gabriela Tozo Marini, David do Nascimento Advogados Associados

El dominio público es un concepto fundamental en la propiedad intelectual. En resumen, se refiere a obras que ya no están protegidas por derechos de autor o por derechos patrimoniales y están disponibles para su uso libre y sin restricciones. Decimos que “están en dominio público” obras cuyos derechos expiran, obras en las que los creadores renuncian a los derechos de autor e incluso obras que nunca fueron elegibles para protección legal.

¿Por qué el dominio público es importante?

El dominio público desempeña un papel vital en la promoción de la creatividad, la innovación y el acceso a la cultura al permitir que obras sean utilizadas y adaptadas libremente por otros creadores, enriqueciendo el panorama cultural y promocionando el progreso de la sociedad en su conjunto.

Otro beneficio del dominio público es la facilitación del acceso a la información y al conocimiento, fomentando la educación y el desarrollo intelectual.

Merece la pena destacar que el plazo de protección de los derechos de autor antes que la obra pase al dominio público varía de un país a otro y, por lo general, ocurre entre 50 y 70 años después de la muerte del autor. En Brasil, este período es de 70 años en general. En los Estados Unidos, la ley permite que los derechos de autor se mantengan durante 95 años.

Mickey Mouse

Un ejemplo que ilustra los desafíos y los debates alrededor del dominio público es el caso del icónico personaje de Disney, Mickey Mouse.

Desde su creación, Mickey viene siendo objeto de extensas protecciones legales por parte de Disney con el fin de garantizar su exclusividad y su valor comercial. Esto ha llevado a una serie de prórrogas en los plazos de derechos de autor en los Estados Unidos, conocidas popularmente como la “Ley Mickey Mouse”, que extendieron repetidamente los derechos de autor sobre el personaje y otras obras de Disney.

A principios de este año, se anunció que los derechos de Disney sobre "El Vapor Willie" y la versión sin sonido de Plane Crazy, ambas de 1998, expirarían, lo que significa que el primer cortometraje de Walt Disney con Mickey Mouse estará disponible para uso público.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

-Solo las versiones originales de Mickey y Minnie Mouse de 1928 se encuentran libres de derechos de autor. Por ende, no está permitido usar los personajes con elementos aún protegidos por derechos de autor o sus versiones posteriores.

-El que opte por utilizar dichas imágenes debe tener cuidado de no confundir a los consumidores.

Como se puede ver, el dominio público es un tema complejo y con implicaciones significativas para los creadores, las empresas y la sociedad en general. Al comprender su significado y su importancia, podemos promover un entorno más equilibrado y favorable para la innovación, la creatividad y el acceso a la cultura.

Los profesionales del derecho especializados en propiedad intelectual deben estar al día en esas discusiones. Es posible que la inteligencia artificial aporte nuevos matices a esta cuestión. Nuestro papel es actuar para moldear un futuro en el que los derechos de los creadores estén protegidos, pero también garantizar que la cultura y el conocimiento sigan siendo accesibles a todos.

Gabriela Tozo Marini es graduada en Derecho por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC/SP) y en Comunicación Social y Periodismo por la Faculdade Cásper Líbero. Tiene experiencia en el área de Marcas, Derechos de Autor, Competencia Desleal, Derecho Electrónico y Digital. Es miembro de la Orden de Abogados de Brasil, Seccional São Paulo.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos