Patentes

Huawei, Samsung y Qualcomm son los principales usuarios del PCT

Las solicitudes presentadas por medio del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) cayeron un 1,8%, lo que supone el primer descenso en 14 años.

Huawei, Samsung y Qualcomm son los principales usuarios del PCT

Huawei tuvo 6.494 solicitudes PCT publicadas en 2023.

Huawei Technologies, con sede en China, Samsung Electronics, de la República de Corea, y Qualcomm, de los Estados Unidos, fueron los principales usuarios mundiales en 2023 del sistema internacional de patentes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Un informe de la OMPI señala que las solicitudes presentadas por medio del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) cayeron un 1,8%, lo que supone el primer descenso en 14 años.

"Los tipos de interés más altos y las incertidumbres económicas ensombrecen la actividad innovadora en 2023. No obstante, el descenso de las tasas de inflación previsto para 2024 y los focos de atracción como la India, el sudeste asiático y otros países pueden proporcionar más confianza a las empresas e inversiones en innovación, preparando el terreno para una recuperación de las solicitudes internacionales de PI a finales de este año", explicó el director general de la OMPI, Daren Tang.

El número total de solicitudes PCT fue de 272.600 en 2023. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Technologies siguió siendo, con diferencia, el principal solicitante, con 6.494 solicitudes PCT publicadas en 2023. Samsung Electronics de la República de Corea quedó en segundo lugar (3.924 solicitudes), seguida de Qualcomm de los Estados Unidos (3.410), Mitsubishi Electric del Japón (2.152) y BOE Technology de China (1.988). Contemporary Amperex Technology de China registró el crecimiento más rápido entre los 10 principales solicitantes, con 1.533 solicitudes adicionales publicadas en 2023, lo que le permitió ascender 84 posiciones hasta el octavo puesto.

En cuanto a los países, en 2023 China siguió siendo el principal país de origen de las solicitudes PCT presentadas, concretamente 69.610, lo que supone un modesto crecimiento del 0,6% respecto al año anterior. Se trata del primer descenso interanual de China desde 2002. Los Estados Unidos ocuparon el segundo lugar con 55.678 solicitudes, lo que representa un descenso del 5,3% respecto a 2022. Les siguió el Japón con 48.879 solicitudes (-2,9%). La República de Corea y Alemania completan los cinco primeros puestos, con 22.288 y 16.916 solicitudes respectivamente. La República de Corea registró un crecimiento del 1,2% en 2023, mientras que Alemania experimentó un descenso del 3,2%.

En el sector de la educación, la Universidad de California (Estados Unidos) siguió siendo el principal solicitante, con 531 solicitudes PCT publicadas en 2023. La Universidad de Suzhou (China) ocupó el segundo lugar (332 solicitudes), seguida del sistema de la Universidad de Texas (Estados Unidos, 217), la Universidad de Tsinghua (China, 209) y la Universidad Leland Stanford Junior (Estados Unidos, 180).

A nivel global y tomando en cuenta empresas, países e instituciones educativas, tecnología informática representó la mayor parte de las solicitudes PCT publicadas, con un 10,2%, seguida de la comunicación digital (9,4%), la maquinaria eléctrica (7,9%), la tecnología médica (6,7%) y los productos farmacéuticos (4,7%).

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 94
Último Video
Ver todosVer todos