Marcas

INTA: Unlocking IP

La International Trademark Association (INTA) publicó un informe sobre cómo liberar la propiedad intelectual para los medios de comunicación masivos y tradicionales.

INTA: Unlocking IP

El informe involucró a 400 encuestados en Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

La International Trademark Association (INTA) publicó un informe sobre cómo liberar la propiedad intelectual para los medios de comunicación masivos y tradicionales. 

Titulado "Liberando la Propiedad Intelectual" (Unlocking IP), el informe aborda la cuestión de cómo difundir información fáctica y utilizable sobre la propiedad intelectual (PI) a los medios de comunicación, dada su función de informar al público.

"La PI es el corazón de las economías, impulsa la innovación, transforma nuestra forma de vida y, en última instancia, mejora la calidad de vida. La PI aporta fiabilidad y consistencia a los productos que compramos y usamos. Cuando los medios de comunicación de todo tipo, tradicionales y digitales, cuentan con los recursos necesarios para cubrir este importante mundo de temas, todos salimos beneficiados", explicó la presidenta de la INTA en 2023, Jomarie Fredericks.

Fredericks elaboró el informe al frente de un Grupo de Trabajo Presidencial (PTF) integrado, entre otros, junto a Susan Natland, de la firma estadounidense Knobbe Martens.

"Nosotros, en la comunidad de la PI, conocemos el papel que desempeña la PI en impulsar la innovación, aumentar la prosperidad económica y mantener seguros a los consumidores. A veces, puede ser difícil para el público en general comprender los matices de la PI y cómo ayuda a proteger sus economías locales y mejorar las experiencias de los consumidores", valoró Natland. "Cuando los medios de comunicación tienen una comprensión sólida de estos conceptos y cuestiones, sus lectores pueden reconocer mejor el valor que la PI tiene en su vida cotidiana y el daño que causa el uso indebido de la PI", añadió.

El Grupo de Trabajo Presidencial primero estableció qué recursos de PI ya existían en un proceso integral de descubrimiento de activos disponibles a nivel mundial. Luego, realizó una encuesta a consumidores en cuatro jurisdicciones sobre temas de marcas, conocimiento y comportamiento. La encuesta involucró a 400 encuestados en Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos. Finalmente, crearon un kit de herramientas que proporciona información condensada y accesible que los actores de los medios pueden utilizar para informar su cobertura.

El kit de herramientas para medios incluye un glosario de terminología clave, una variedad de ejemplos de cobertura de PI con comentarios, una lista de recursos actualmente disponibles a través de la INTA y las oficinas de PI de todo el mundo, conclusiones clave de la encuesta a consumidores (los resultados completos se incluyen en el apéndice) y un marco de mensajes que explica y proporciona evidencia de apoyo para ideas comúnmente sostenidas sobre la PI.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos