Marcas
La INTA argumenta que los NFT y los bienes intangibles están dentro del alcance de la Ley Lanham
Los demandados definieron los NFT únicamente como tokens de software y argumentaron que, por lo tanto, no son elegibles para la protección de marca registrada porque son bienes intangibles.
El caso se generó por una demanda de Yuga Labs.
La International Trademark Association (INTA) ha presentado un escrito de amicus ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito en el caso Yuga Labs, Inc. contra Ryder Ripps, Jeremy Cahen, No. 24-879. Este caso considera si los tokens no fungibles (NFT) son "bienes" a los fines de la Sección 1125(a), la disposición de competencia desleal de la Ley Lanham.
En este caso, los apelantes/demandados Ryder Ripps y Jeremy Cahen distribuyeron NFT supuestamente infractores utilizando la familia de marcas registradas BORED APE YACHT CLUB del demandante Yuga Labs.
Al oponerse a la moción de Yuga Labs para un juicio sumario sobre su reclamo de falsa designación de origen, los demandados definieron los NFT únicamente como tokens de software y argumentaron que, por lo tanto, no son elegibles para la protección de marca registrada porque son bienes intangibles.
Por lo tanto, argumentaron los demandados, Yuga Labs no tenía derechos de marca válidos para hacer cumplir. En apoyo, los demandados señalaron que la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO) había rechazado las solicitudes de Yuga Labs para registrar varias de sus marcas registradas porque los NFT no son bienes comerciales.
El tribunal de distrito rechazó los argumentos de los demandados, citando la decisión del Distrito Sur de Nueva York en Hermès International contra Rothschild, 590 F. Supp. 3d 647, 655 (S.D.N.Y. 2022), que declaró que Dastar no se pronunció sobre si la Ley Lanham cubre bienes intangibles y, en cambio, encontró que los NFT califican como bienes bajo la Ley Lanham.
La INTA presentó un escrito de amicus en apoyo del demandante/apelado argumentando que la Ley Lanham extiende la protección al uso de marcas en relación con NFT y bienes intangibles porque:
-La Ley Lanham se refiere al registro y uso de marcas registradas en relación con cualquier bien o servicio, sin definición limitativa;
-La jurisprudencia, incluida la decisión de la Corte Suprema en Dastar, apoya el hallazgo de que los NFT en cuestión y los bienes intangibles en general están protegidos por la Ley Lanham; y
-La Ley Lanham se centra en la percepción del consumidor y el significado de las marcas registradas para los consumidores, y, como señaló el tribunal de distrito, los consumidores asocian las marcas registradas de Yuga Lab con los activos subyacentes y los beneficios que ofrece.