Miércoles, 30 de Abr, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Patentes

Las tecnologías que se destacarán en el 2024

Es posible que el 2023 sea recordado como el año de la popularización de la Inteligencia Artificial. ¿Y en el 2024? ¿Qué tecnologías que se destacarán y merecen la atención de todos, incluidos los profesionales de la propiedad intelectual?

Las tecnologías que se destacarán en el 2024

Las empresas que apuestan por el desarrollo de soluciones en sintonía con las necesidades contemporáneas deberán contar con un apoyo cualificado.

Por Dra. Ana Paula de Aguiar Tempesta, David do Nascimento Advogados Associados

La inteligencia artificial seguirá su rumbo de fuerte expansión, sin embargo, he aquí un resumen de las principales apuestas de acuerdo con los especialistas en el tema:

#1 Ciberseguridad

Los ciberataques aumentan al mismo ritmo que avanzan las tecnologías. Tanto las empresas como los usuarios finales se verán obligados a invertir más en soluciones de ciberseguridad en los próximos años.

#2 Computación cuántica

Por lo visto, la computación cuántica ganará más aplicaciones prácticas en 2024, pudiendo traer avances significativos en áreas como la medicina, la logística y la ciberseguridad.

#3 Tecnología sostenible

La crisis climática es un tema latente y, por ello, se intensificará la búsqueda de soluciones que minimicen los impactos ambientales y promuevan el crecimiento sostenible. En este campo, debemos observar las inversiones en energías renovables, eficiencia energética y TI verdes (prácticas creadas para reducir el impacto de los recursos tecnológicos).

#4 Robótica

La robótica debe avanzar y ampliar las posibilidades del sector industrial y empresarial, especialmente en las áreas de tecnología e innovación.

#5 Blockchain más seguro

Se espera que las herramientas de blockchain desempeñen un papel cada vez más importante en la seguridad y confiabilidad de las transacciones en varios segmentos más allá de las finanzas: la salud y el comercio minorista son algunos ejemplos. Cabe recordar que blockchain también ha ganado relevancia como sistema de registro de derechos de propiedad intelectual.

#6 Economía circular en alza

Se estima que en Brasil cada año se producen alrededor de 80 millones de toneladas de residuos. Ante este escenario, se destacarán las tecnologías dedicadas a la eliminación de residuos y al uso racional de los recursos naturales.

Se recomienda a los profesionales de la propiedad intelectual que estén atentos a la rápida evolución de las tecnologías en 2024. Las empresas que apuestan por el desarrollo de soluciones en sintonía con las necesidades contemporáneas deberán contar con un apoyo cualificado para la protección de sus creaciones y la cosecha de beneficios económicos derivados de los esfuerzos invertidos.

La Dra. Ana Paula de Aguiar Tempesta actúa desde 1999 en el área de la propiedad intelectual de David do Nascimento Advogados Associados, en los ámbitos consultivo y contencioso, asesorando a clientes nacionales e internacionales en temáticas vinculadas a marcas, patentes, diseños industriales, software, nombres de dominio, derecho autoral, derecho digital, trade dress y competencia desleal. 

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 94
Último Video
Ver todosVer todos