Mickey Mouse en dominio público
La reciente entrada al dominio público de la versión original de Mickey Mouse resalta la importancia del equilibrio entre la creación y los intereses comerciales, y su impacto en el desarrollo legal y cultural contemporáneo.

Mickey Mouse cuenta con diferentes versiones, cada una de ellas protegida por derechos de autor.
Mickey Mouse es, sin duda, uno de los personajes más emblemáticos y con mayor impacto generacional y económico en la historia del siglo XX. El famoso ratón con el que muchos crecimos cuenta con diferentes versiones, cada una de ellas protegida por derechos de autor.
La más antigua de estas versiones es la que aparece en el cortometraje Steamboat Willie, de 1928, considerado como el debut oficial del ratón. En principio, dicha obra contaba con una protección de 75 años, por lo que se preveía que entraría al dominio público en el año 2003.
Sin embargo, en 1998, The Walt Disney Company solicitó la extensión de esa protección, impulsando lo que se conoce como la Copyright Term Extension Act (1), también conocida coloquialmente como “La Ley de Mickey Mouse”, a través de la cual se extendió la protección de diversas obras por 20 años más, retrasando así su ingreso al dominio público.
Fue gracias a ello que el cortometraje Steamboat Willie y su versión de Mickey Mouse no pasaron al dominio público en 2003 como originalmente se preveía, sino hasta enero de 2024, es decir, dos décadas después de lo que habría sido su fecha original.
Pero, ¿qué significa que una obra pase a ser de dominio público?
Significa que la obra ya no está sujeta a restricciones derivadas de los derechos de autor. Es decir, puede ser reproducida, adaptada y/o utilizada por cualquier persona sin necesidad de autorización ni pago de regalías. Sin embargo, esto no implica que todas las versiones del personaje puedan ser utilizadas de la misma manera. Únicamente la versión más antigua -específicamente la que aparece en el cortometraje Steamboat Willie- (2) ha pasado al dominio público, por lo que solo ésta puede ser utilizada sin restricciones. Las versiones posteriores del personaje continúan estando protegidas por derechos de autor, y su uso sin permiso constituiría una infracción legal.
Ante esto, las adaptaciones e incorporaciones a nuevas obras no se hicieron esperar, pues recientemente fue públicada en cartelera la película Screamboat: La masacre del ratón (3), una obra cinematográfica de terror basada en el cortomeraje original del personaje. Este fenómeno no resulta sorprendente, ya que ha ocurrido de manera similar con otras obras que han ingresado al dominio público, tales como Winnie the Pooh y Alicia en el país de las maravillas, las cuales han sido objeto de adaptaciones cinematográficas posteriores, como Winnie the Pooh: Sangre y Miel y Alicia en el país de las pesadillas.
Esto demuestra la búsqueda de equilibrio entre seguir incentivando la creación y preservar intereses comerciales. La reciente entrada al dominio público de la versión original de Mickey Mouse resalta la importancia de este equilibrio y su impacto en el desarrollo legal y cultural contemporáneo.
3 LaMorte, S. (Director). (2025). Screamboat [Película].IMDb.
ÚLTIMAS Noticias
Abogados en ascenso: Diego Benavides
Por años pensó que su camino estaba en el derecho tributario, laboral o aduanero. Pero la vida —y una vacante inesperada en una firma de abogados— lo condujeron por una ruta poco transitada en Bolivia: la propiedad intelectual. Hoy, Diego Benavides celebra una década en esta especialidad, desde su rol clave en Marxet Legal.