Ralph Lauren aclara su rol ante el uso de su marca en Indonesia
PT Manggala Putra Perkasa, una empresa local, mantiene un conflicto legal con un tercero que reclama marcas asociadas a Ralph Lauren.

Ralph Lauren no controla la marca Polo en Indonesia.
La corporación estadounidense Ralph Lauren abordó públicamente recientes informes de medios de comunicación en Indonesia sobre las disputas que involucran a una empresa local, PT Manggala Putra Perkasa, que opera comercialmente bajo el nombre "Polo Ralph Lauren Indonesia".
Mediante un comunicado de prensa la compañía estadounidense aclaró que no mantiene ninguna afiliación ni relación con PT Manggala Putra Perkasa y que las disputas legales en curso en Indonesia no involucran a Ralph Lauren.
"Ralph Lauren actualmente no opera directamente ninguna tienda en Indonesia, ni ha autorizado ni celebrado ningún acuerdo con ningún socio o distribuidor para operar alguna tienda con la marca Polo Ralph Lauren u otra marca Ralph Lauren en Indonesia. Para atender las demandas de nuestros clientes en Indonesia, hemos estado vendiendo nuestros productos únicamente a través de ciertos minoristas externos", asegura el comunicado.
Ralph Lauren efectivamente no usa sus marcas en Indonesia ya que algunas de ellas fueron registradas en 1986 por PT Manggala Putra Perkasa, que opera comercialmente en el país con el registro de marcas que en otros mercados sí pertenecen a Ralph Lauren. Actualmente, la empresa indonesia mantiene un conflicto legal por estas marcas con un tercero -también de Indonesia- que reclama su propiedad.
"Reconocemos que estas marcas y nombres son una fuente de confusión. Ralph Lauren está comprometida a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que sus derechos de autor, marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual no sean violados, como parte de sus esfuerzos por proporcionar productos y experiencias auténticas a los consumidores en la región", concluyó la compañía estadounidense.
ÚLTIMAS Noticias
Nuevas disposiciones de la ANMAT sobre etiquetado frontal y publicidad de alimentos
Refuerzan la regulación del etiquetado y la publicidad de alimentos y bebidas en Argentina, con el objetivo de garantizar una comunicación clara y veraz para los consumidores, prevenir información engañosa y fomentar una alimentación más saludable.
"Esta es la oportunidad de mi vida"
La flamante presidenta de la INTA, Elisabeth Bradley, habló con Marcasur sobre sus objetivos, sus planes estratégicos, la expansión global de la asociación, el Annual Meeting en San Diego y el contacto cada vez más frecuente con gobiernos de todo el mundo.