Marcasur 25 Aniversario

Nota central

Los 54 hoyos más controvertidos

LIV Golf irrumpió en 2022 y rompió todos los esquemas del golf. A un año de su creación, parece torcer el brazo de sus competidores y atraer la inminente llegada de las principales estrellas.

Los 54 hoyos más controvertidos

El golf profesional ha tenido tradicionalmente dos circuitos, en los que participan los mejores jugadores del mundo: el PGA Tour en Estados Unidos y el European Tour en Europa. El año pasado ese funcionamiento, tan habitual y exitoso, se resquebrajó con el arribo de LIV Golf, una asociación promovida por el fondo de riqueza soberano de Arabia Saudita (Public Investment Fund). Su aparición generó diferencias entre golfistas, suculentas ofertas económicas, juicios, reclamos de activistas, demandas por marcas registradas y un desenlace que sorprendió a todos.

Similar a la Superliga europea de fútbol que intentó impulsar Florentino Pérez en 2021, LIV Golf nació con el objetivo de transformarse en el nuevo gran circuito global de golf. Su atractivo es un formato de disputa más entretenido, en el que compiten durante ocho eventos los mejores golfistas.

El nombre LIV hace justamente referencia al total de hoyos a disputarse en cada torneo (54 en números romanos), correspondientes a tres rondas de 18 hoyos en tres días y sin corte clasificatorio, en contraposición a los habituales 72 hoyos de cuatro rondas de 18 hoyos en cuatro días que tienen un corte tras las dos primeras rondas. Las reglas también son distintas. En el primer año se realizaron ocho torneos con 48 jugadores agrupados en 12 equipos de cuatro, eventos que combinaron una competencia individual y una por equipos, en la que todos juegan al mismo tiempo por un sistema de puntos. Es un modelo más cercano a otros deportes, con equipos definidos con nombres, colores y capitanes, lo que para la organización despertará mayor pasión y diversión en los espectadores.

Más allá de lo estrictamente deportivo, el anzuelo de LIV Golf son sus premios, bastante más altos que los actuales. Esta diferencia económica fue capturando a los jugadores del PGA y el European Tour, tentados por el carisma de Greg Norman, un histórico campeón que asumió como la cara de LIV Golf.

El evento inaugural de LIV Golf tuvo una bolsa de premios de USD 25 millones y cada evento posterior distribuirá alrededor de USD 20 millones, mientras que los campeonatos del PGA Tour reparten USD 12 millones. Además del cheque por resultados, el LIV Golf otorga pagos de inicio fijos que reciben todos los jugadores que participan en un evento, independientemente de sus performances posteriores. Aunque no se han revelado, son más altos que los de la competencia. La cuenta final es que los miembros del LIV Golf ganan más dinero que en los otros circuitos: Dustin Johnson, el jugador con más ganancias en 2022 en LIV Golf, obtuvo USD 15 millones, en comparación con los USD 8,3 millones de su par Jon Rahm en el PGA Tour.

Además de Johnson se sumaron a la nueva asociación otros nombres rutilantes como Phil Mickelson, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Patrick Reed, Sergio García, Charl Schwartzel, Ian Poulter, Kevin Na, Lee Westwood y Graeme McDowell. Argumentaron una posición similar: que LIV Golf era un aire renovador para el golf, generaría más patrocinio y más audiencia por tener un diseño más entretenido, lo que redundaría en mejor nivel de juego y una valoración económica más importante para los golfistas.

Del otro lado quedó un grupo liderado, entre otros, por Rory McIlrroy. Defendieron la tradición del PGA Tour, sus torneos legendarios y una gerencia amistosa con los golfistas, entre otros puntos. Además de McIlroy se posicionó Tiger Woods, quien, según reportes, rechazó una oferta de entre USD 700 y 800 millones para unirse a LIV Golf. «Sé lo que representa el PGA Tour y lo que hemos hecho y lo que el tour nos ha dado», destacó entrevistado por CNN. Entre quienes no se marcharon a LIV Golf hay también un cuestionamiento a la influencia de Arabia Saudita y su posible intención de usar el golf para lavar su imagen pública internacional.

El objetivo del Public Investment Fund es invertir en activos alrededor del mundo para promover la diversificación de la economía saudita. Tiene una cartera diversificada que incluye acciones, bonos, bienes raíces, infraestructura y capital privado. Un player importante en la economía global, su papel cada vez más importante en inversiones globales fue confirmado con su impulso a LIV Golf.

 

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos