Nota central

La pasión en el maratón Chicago 2023

León Weinstok (Costa Rica), Jacqueline Moreau (Venezuela), María Fernanda González (México) y Ximena Souza (Perú), todos abogados, se sintieron maravillados al participar en este evento que reúne a corredores de todo el mundo. Aquí sus vivencias y otros entretelones.

La pasión en el maratón Chicago 2023

Marcasur realiza la sección «Abogados en su tiempo libre» desde hace más de siete años, lo suficiente para afirmar que la disciplina preferida por la mayoría de los abogados es… correr. Sí, correr como ejercicio, placer recreativo, para desenchufarse de la vida cotidiana o para tomarlo de manera casi profesional.

Lo cierto es que muchos abogados se toman muy en serio esta actividad. Se levantan de madrugada para entrenar, lo hacen con rigurosa disciplina cuatro o cinco veces a la semana y hasta participan en maratones con buena performance.

En los congresos de INTA, ASIPI, ABPI y de otras organizaciones sobre marcas y patentes, generalmente se abren espacios para maratones, cuyas inscripciones han ido en aumento. Tal es el interés.

El maratón de Chicago 2023, que se realizó el pasado 8 de octubre, recibió la atención de abogados amigos de Marcasur, por lo que decidimos hablar con algunos de ellos para que nos contaran sus historias.

Cada uno participó por su lado. Algunos compartieron sus experiencias entre ellos a posteriori del evento, pero todos expresaron el mismo sentir: una alegría muy íntima y enorme por haber estado allí.

Junto con los maratones de Boston, Nueva York, Berlín, Londres, Tokio, el de los Juegos Olímpicos y el del Campeonato Mundial, el de Chicago es uno de las más importantes del mundo.

Participantes

León Weinstok, director de BLP Legal, logró un tiempo de 2 horas 55 minutos, cuando quien rompió el récord mundial masculino en este maratón lo hizo en 2 horas 35 minutos. Realmente, León estuvo a la altura de las circunstancias, y más.

El ejercicio lo acompaña desde niño y se ha ido profesionalizando progresivamente. Realiza un maratón al año y ha participado en los de Boston, Washington D. C., Indianápolis, Chicago, entre otros, incluyendo varios en su país, Costa Rica.

«La preparación para cada maratón es de, mínimo, cuatro meses intensos, pero yo me entreno regularmente todo el año», dijo a Marcasur. «En el de Chicago no pude ver a mis colegas corriendo, porque éramos 47.000 personas participando, pero compartí con ellos a través de las redes sociales. Todos estuvimos muy contentos», agregó.

La experiencia que más destacó León fue la satisfacción de cumplir con sus objetivos y de sentirse premiado por su disciplina previa al maratón.

Jacqueline Moreau, socia de Moreau González & Asociados (MGA) de Venezuela y también participante en el maratón de Chicago 2023 (fue su cuarto maratón), dijo a Marcasur, con un entusiasmo contagioso: «¡La experiencia fue espectacular, más de lo pensado!».

«En mi caso fueron veinte semanas de entrenamiento. Esa es la parte dura, porque ya correr en el maratón es más de disfrute, es el resultado de un proceso», afirmó.

Previamente, Jacqueline había participado en los maratones de la CAF en Caracas (2017), Nueva York (2017) y Ámsterdam (2019).

Esta abogada corre regularmente desde 2014 y, antes de ese momento, levantarse a las 5.30 de la madrugada para hacerlo le parecía una locura. «Después me di cuenta de que esta actividad me fortalece como persona; el esfuerzo y la dedicación valen la pena. Tener una meta es importante. Eso aplica a la vida misma», dijo.

En esta oportunidad, en Chicago, logró un tiempo de 4 horas 15 minutos. «Mejoré en relación con el primero en el que participé, donde me tomó 5 horas», comentó.

Consultada sobre sus colegas que también corrieron en Chicago, lanzó: «León (Weinstok) es un fenómeno, logra unos tiempos increíbles».

Por su parte, María Fernanda González, asociada de Basham, Ringe y Correa, venía queriendo participar en el maratón de Chicago desde 2018, pero primero por la pandemia, luego por haberse mudado de ciudad y después por haber sufrido una lesión física, no logró concretarlo sino hasta 2023.

En este maratón logró un tiempo de 3 horas 38 minutos, que aspira a superar con un mayor entrenamiento, ya planificado. No es el primero en el que participó, sino que estuvo en otros, en México, algunos con su hermano, quien la alienta en la disciplina.

«Yo llevaba una vida supersedentaria, fumaba y mi alimentación era muy mala, pero mi familia es deportista, un jefe que tuve también, y se me contagió la magia de correr. Ahora tengo nutricionista, entrenador y la voluntad de seguir en esta senda», señaló.

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos