Nuevo acuerdo de concesión acelerada de patentes entre México y Estados Unidos
El pasado 13 de noviembre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) publicó pautas para la implementación de una nueva iniciativa de intercambio de trabajo con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO): la concesión acelerada de patentes (APG, por sus siglas en inglés).

«La aceleración de las concesiones de patentes brinda a las empresas, incluidas las nuevas empresas y pequeños negocios, la capacidad de proteger sus ideas e invenciones de manera más rápida, obtener financiamiento y llevar sus ideas al mercado», dijo Kathi Vidal, subsecretaria de Comercio para la Propiedad Intelectual y directora de la USPTO. «Esta iniciativa con uno de nuestros mayores socios comerciales ofrece nuevas y emocionantes oportunidades para las empresas de ambos países, aumentando la actividad económica mediante protecciones críticas de propiedad intelectual», añadió.
El IMPI y la USPTO tienen un largo historial de cooperación. Desde 2011, ambas dependencias han tenido en función una forma más tradicional de colaboración bilateral: el procedimiento acelerado de patentes (PPH).
Autoridades de ambos países, en aquel momento y ahora, atribuyen la necesidad de firmar estos convenios a la relación económica entre México y Estados Unidos, con el objetivo de impulsar el crecimiento, las oportunidades y el empleo para millones de ciudadanos. Esta forma de cooperación en propiedad intelectual, prevista en el T-MEC, intenta beneficiar a los innovadores en los Estados Unidos y México para hacer de América del Norte la zona económica más competitiva y dinámica del mundo.
En el marco del nuevo acuerdo firmado en noviembre, el IMPI podrá realizar la concesión acelerada de solicitudes de patente que cuenten con una solicitud correspondiente en la USPTO y cuya patente haya sido otorgada.