Entrevista

Abogados en su tiempo libre: las cumbres de Juan

Fue durante el ascenso al Lanín que, entre charlas con otros compañeros de montaña, se coló la idea de encarar el Aconcagua, la montaña más alta de América. Así, con esa nueva inquietud y sin imaginar todo lo que vendría después, Juan entraba en el mundo del montañismo.

Abogados en su tiempo libre: las cumbres de Juan

De vez en cuando surgen encuentros o charlas que sirven de inspiración y que hacen que la vida de uno cambie de dirección. En el caso de Juan Vicetto, socio del despacho Izquierdo y Vicetto, de Argentina, el encuentro con un compañero de la facultad en 2020 cambiaría su rumbo hacia nuevas alturas. Aquella charla lo convenció de escalar el volcán Lanín (Neuquén, Argentina) y, pese a sus propios pronósticos —«hice todo al revés»—, en aquella oportunidad alcanzó su primera cumbre.

Fue durante el ascenso al Lanín que, entre charlas con otros compañeros de montaña, se coló la idea de encarar el Aconcagua, la montaña más alta de América. Así, con esa nueva inquietud y sin imaginar todo lo que vendría después, Juan entraba en el mundo del montañismo.

El montañismo es un deporte que requiere no solo de resiliencia y atención. «La montaña te pone en situaciones límite, exige cien por ciento de tu atención en todos los sentidos: atención a tu cuerpo, a cómo te sentís, a las condiciones climáticas, a dónde pisas, incluso a no hablar demasiado porque corres el riego de deshidratarte». Además, como lo deja muy claro Juan, exige responsabilidad en cada decisión que se toma, desde el proceso de preparación para llegar a la montaña hasta el descenso. Sobre esto menciona: «Yo disfruto del proceso, no me quedo con la cima… Si no hago cima, voy a dar lo mejor de mí. No hay que hacer cima a cualquier precio, hay que bajar, hay que volver».

Este sentido de disciplina y responsabilidad por el deporte de montaña es lo que lo lleva a entrenar a diario por lo menos una hora, y algunos fines de semana, en parques y reservas naturales. «Esa voluntad para prepararse, uno la aplica hasta cuando entrena, consciente o inconscientemente, porque sabes que eso te lo va a exigir la montaña».

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos