Editorial
Nos aproximamos al festejo de los 30 años y las 100 ediciones de Marcasur, que tendrán lugar en el año 2026. Una muy linda coincidencia de fechas.

Por Juan Antonio Pittaluga, director y editor
En esta primera mitad del año tuvieron lugar dos importantes eventos académicos en el tema de propiedad intelectual. Estos fueron el de la INTA, en la ciudad de Atlanta, que se celebró entre el 18 y el 22 de mayo, y el de ASIPI, en Antigua, Guatemala, entre el 2 y el 4 junio.
El evento de la INTA tuvo diez mil asistentes y continúa siendo el más numeroso de los encuentros mundiales de propiedad intelectual. Hubo mil asistentes de Latinoamérica, por lo que podría decirse que no hay despacho especialista en la materia en esta parte del mundo que no haya estado presente y, la mayoría de las veces, con varios miembros.
El evento anual de la INTA es una oportunidad única para confraternizar con colegas de todo el mundo especialistas en propiedad intelectual.
Los despachos de Dumont, Ferraiuoli LLC y Montaury, Pimenta, Machado & Vieira de Mello realizaron en Atlanta, como todos los años, eventos sociales muy esperados para agasajar a sus clientes.
El seminario que celebró ASIPI en Antigua Guatemala fue excelente en lo académico. A ello hay que agregar la calidez de los chapines, que hicieron que la parte social superara en mucho las expectativas.
Marcasur tuvo la responsabilidad de cubrir los eventos organizados por Mayora IP, Palacios & Asociados/Sercomi e IDEAS Intelectual Property Services. Encontrarán fotos de todos ellos en este número, así como fotos y videos en las diferentes plataformas de Marcasur, que ya han recibido miles de visitas.
Hemos realizado un reportaje al nuevo presidente de ASIPI, Luis Alejandro Henríquez, que asumió tan importante cargo en noviembre pasado. A él, desde aquí, nuestras felicitaciones y los deseos de éxito.
En la sección Latinestadísticas publicamos las solicitudes de registro de marcas en Latinoamérica en los últimos cinco años. Se trata de un muy importante trabajo estadístico que realiza Marcasur desde hace 15 años.
En este número encontrarán también varios artículos muy interesantes de colegas académicamente de primer nivel. E informamos respecto a cómo será el Award de la Comunicación que premiaremos el próximo año.
Y, por último, pero no menor, les decimos que ¡nos aproximamos al festejo de los 30 años y las 100 ediciones de Marcasur, que tendrán lugar en el año 2026! Una muy linda coincidencia de fechas.
Hasta el próximo número.