Perú: Programa Acelerado para Patentes Verdes
Las solicitudes de patentes (entiéndase patentes de invención y modelos de utilidad) que se benefician del programa son las presentadas a partir del 2 de enero de 2023, incluyendo solicitudes PCT en fase nacional.

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó el Programa Acelerado para Patentes Verdes, que tiene el objetivo de agilizar el examen de las solicitudes de patentes vinculadas a tecnologías no contaminantes y amigables con el medio ambiente.
«A través de este programa se busca impulsar el desarrollo y uso de tecnologías, métodos, procesos y prácticas de producción, comercialización y disposición final más limpias en los sectores de tecnologías verdes, tecnologías no contaminantes o tecnologías ecológicamente sostenibles, mediante la realización de un examen de fondo acelerado de las solicitudes de patentes de inventores independientes, empresas, universidades, centros de investigación u otras organizaciones cuyas invenciones apliquen como tecnologías verdes, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Patentes», indicó el Indecopi en un comunicado de prensa.
Durante el anuncio, el Indecopi destacó la importancia de la promoción de las patentes como un elemento clave para el desarrollo económico, científico y tecnológico, y, en particular, para el desarrollo y uso de tecnologías ecológicamente sostenibles, así como los beneficios para los solicitantes derivados de contar con un procedimiento célere y exámenes de patentabilidad de calidad.
Las solicitudes de patentes (entiéndase patentes de invención y modelos de utilidad) que se benefician del programa son las presentadas a partir del 2 de enero de 2023, incluyendo solicitudes PCT en fase nacional.