Opinión

Editorial

Hemos dedicado el articulo central de este número al golf, al entender que la práctica de este deporte está cada vez más relacionada con ciertas profesiones y las conexiones entre sus miembros. La propiedad intelectual no es la excepción.

Editorial

Por Juan Antonio Pittaluga, director y editor

Ello ha llevado a que torneos y jornadas de golf estén incluidas en las agendas de muchos de los eventos de PI, como una actividad recreativa pero indirectamente también de networking. Así por ejemplo sucede en los encuentros de ASIPI y de la INTA .

Pero también se realizan eventos que enfocan al golf como una de sus actividades centrales y no satelitales. Nos referimos a la International Pat-Got Association, que promueve el intercambio de informaciónsobre propiedad intelectual de una manera amistosa y relajada a través de debates en grupos pequeños. Pat-Got organiza campeoantos de golf desde hace mucho años y en diferentes campos alrededor del mundo.

No es la única asociación que actúa bajo este concepto. En estos días tuvo lugar el primer evento de IP on the TEE , que pretende que los profesionales de propiedad intelectual se reúnan anualmente para dedicarle tres días a la práctica del golf en canchas exclusivas de Estados Unidos.

Los eventos de profesionales dedicados al golf seguirán creciendo. Luego de la pandemia, los profesionales de la PI quieren invertir el dinero y el tiempo profesional en eventos que ofrezcan experiencias sociales, humanas y duraderas que no puedan ser sustituidas por lo virtual.

Organizar eventos presenciales centrados en conferencias académicas ha sido fundamental en el pasado pero no tiene hoy esa misma centralidad. Los eventos, lógicamente, continúan brindando contenidos de primera calidad con panelistas del máximo nivel, pero también abren un espacio cada vez más importante a las actividades paralelas que le otorgan un valor agregado a los asistentes: deportes, gastronomía y cultura, entre otras.

En conclusión entendemos que las asociaciones se están adaptando para organizar eventos que impulsen entre los profesionales un vínculo social que no podría darse digitalmente.

Nos despedimos hasta el próximo número a publicarse en el 2025.

Será un nuevo año lleno de esperanzas para todos. ¡Felicidades!

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos