Opinión

Nuevo Tratado de la OMPI sobre Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados

Se trata del primer tratado que aborda la interrelación de la propiedad intelectual con los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales, y el primer tratado que incluye, específicamente, disposiciones para los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Nuevo Tratado de la OMPI sobre Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados

Por Martín Michaus

A principios de 2024, Marcasur publicó, en dos partes, un artículo en el que expliqué los antecedentes, detalles y contenidos sobre lo que, en esas fechas, era un proyecto de tratado que se discutiría en una conferencia diplomática con sede en la OMPI. Esta tuvo lugar en el pasado mes de mayo; allí se llevaron a cabo las negociaciones, que se habían extendido por aproximadamente 25 años y tuvieron como resultado la aprobación del Nuevo Tratado de la OMPI sobre Propiedad Intelectual, los Recursos Genéticos y los Conocimientos Tradicionales Asociados.

De acuerdo con la OMPI, se trata del primer tratado que aborda la interrelación de la propiedad intelectual con los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales, y el primer tratado que incluye, específicamente, disposiciones para los pueblos indígenas y las comunidades locales. Una vez que entre en vigor con 15 partes contratantes, el tratado establecerá en el derecho internacional un nuevo requisito de divulgación para los solicitantes de patentes cuyas invenciones se basan en recursos genéticos o conocimientos tradicionales asociados.

Suscribirse o Ingrese a su cuenta para continuar leyendo.

MAS NOTAS
Último Video
Ver todosVer todos