Edición Nº 89 - Abril-Junio 2023
VER OTRAS EDICIONES:
Suscríbase para recibir Marcasur y acceder a todos nuestros contenidos y productos
Suscribase ahora¿Qué tiene que ver la propiedad intelectual con la seguridad alimentaria?
La remuneración a través de los derechos de propiedad intelectual es un estímulo necesario para avanzar tecnológicamente en cualquier campo, pero es preciso tener en cuenta a todos los actores que forman parte de este balance para poder concluir que verdadera y efectivamente se está haciendo frente a la crisis alimentaria.
«Siempre vi las oportunidades»
Berkemeyer se convirtió en una práctica general después de la caída del gobierno autoritario de Paraguay en 1989. Desarrolló estrategias de crecimiento con nuevas prácticas y separó la parte de PI bajo una identidad diferente. Se consolidó con el full-service legal más allá de fronteras.
La clave: incorporaciones de alto perfil
Marval O’Farrell Mairal nació como una agencia de marcas y patentes, se modernizó en los ochenta y continuó en ese proceso hasta hoy, cuando, al cumplir su centenario, aparece consolidado como un despacho que ofrece todos los servicios legales, y lidera.
El epicentro de la PI en Singapur, puerta a la innovación en Asia
Desde paneles sobre IA y marcas en el metaverso hasta el impacto de las start-ups en la estrategia de propiedad intelectual, el Annual Meeting 2023 reunió a profesionales de todo el mundo para explorar las últimas innovaciones en un entorno tecnológico único.
Ley de Ciberseguridad. ¿México más cerca de Budapest?
El Poder Legislativo mexicano ha empezado a presionar de manera más insistente al Gobierno federal para que se concluya la etapa de evaluación del marco jurídico vigente y así puedan iniciarse los trabajos necesarios para la adhesión de México al Convenio sobre la Ciberdelincuencia.
Guardar los sueños
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Maldonado, Uruguay, se inauguró en enero de 2022 y actualmente se erige como gran arca que acompaña las suaves ondulaciones que caracterizan el territorio de este país. Es un verdadero atractivo para quienes viajan, y deseamos compartirlo.
Electronic Arts y FIFA, el cierre de una era
La productora de videojuegos y la federación internacional de fútbol pusieron fin a una alianza de más de 30 años y billones de dólares en ingresos. Acordaron no renovar la licencia, lo que abre el paso a nuevas marcas enfocadas en la realidad virtual.
Pugnas en el metaverso: Trascendencia del caso Hermès vs Mason Rothschild (MetaBirkin)
El entorno digital se ha abierto como una de las variadas oportunidades de posicionamiento de empresas, por el potencial alcance global que viene de la mayor fiabilidad tecnológica que permite la viabilidad de iniciativas como las de la realidad virtual y los activos intangibles digitales.
La importancia de la propiedad intelectual en el Caribe: avances y desafíos
Las leyes de propiedad intelectual en la región han experimentado ajustes significativos para cumplir con estándares internacionales. Esto demuestra el compromiso de la región con la armonización de prácticas y estándares internacionales.
El arte de llevar la teoría a la práctica: la experiencia de Mercado Libre
A finales de 2021, Mercado Libre lanzó una iniciativa regional denominada Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA). Esta implica un trabajo conjunto con distintos titulares de derechos de propiedad intelectual para combatir la venta en línea de productos falsificados y piratas.
Swiss Watches: protección de una indicación geográfica
El presente caso sirve de muestra para titulares de registro que, al proteger sus marcas registradas y utilizando los mecanismos disponibles, pueden evitar que terceras personas registren y usen marcas similares al grado de inducir a confusión al consumidor sobre el origen de los productos o servicios ofrecidos.
Solicitudes de patentes: leve crecimiento
Latinestadísticas registró 5,9 % de aumento de las solicitudes de patentes de invención en América Latina de 2021 a 2022, lo que muestra una recuperación de los tiempos de pandemia, cuando tuvo un descenso de 3,4 % de 2019 a 2020. De todas formas, el alza es muy poca y esta región se mantiene rezagada.