Varios
Abogados en ascenso: Nicole López
A veces las decisiones que marcan un camino se toman casi por instinto. Nicole López (AFRA, Panamá) tenía apenas 11 años cuando una amiga, en medio de una discusión escolar, le lanzó una frase que marcaría su destino.
Nicole López.
Por Claudia Pérez
"¿Por qué no estudias para ser abogada?". Esa pregunta sembró una vocación que no hizo más que afianzarse con el tiempo. "Me permitió organizarme y establecer metas claras desde muy joven", cuenta hoy, con 31 años, una carrera ascendente y el reconocimiento de The Legal 500 en su haber.
Mirada integral
La trayectoria de Nicole abarca registros, litigios, arbitrajes de nombres de dominio, acciones en aduanas, en la zona libre de Colón y causas penales por uso indebido de derechos de propiedad intelectual. Esta diversidad de experiencias le permite asesorar con una mirada completa. «Me ha dado una comprensión más clara y real de la materia, lo que se traduce en mejores decisiones para los clientes», explica.
Ética y colaboración
Su trabajo en AFRA se sustenta en valores que repite con firmeza: ética, transparencia y profesionalismo. Pero también destaca el rol del equipo: «Disfruto mucho el dinamismo y la colaboración que tenemos. Eso enriquece cada caso con múltiples enfoques».
Entre los temas que le preocupan se encuentra la protección de los derechos de autor, un desafío que en Panamá —y en la región— enfrenta barreras normativas y culturales. «Es urgente actualizar la reglamentación y sensibilizar a la población. Solo así podremos construir una sociedad más comprometida con la cultura», sostiene.
En esa línea, identifica a la inteligencia artificial como uno de los principales desafíos emergentes. «Debemos responder una pregunta central: ¿quién es el autor de una creación generada por IA? Pero antes, necesitamos actualizar adecuadamente la legislación, que ya contempla al software como obra protegida», advierte.
Formación multidisciplinaria y compromiso social
Nicole no se limita al Derecho. Su formación en administración de empresas le permite asesorar con una visión más amplia. «Puedo entender mejor las necesidades operativas y comerciales del cliente», afirma. Formarse en áreas como tecnología o comunicación —asegura— amplía la perspectiva y brinda herramientas adicionales.
Además, mantiene un compromiso activo con su comunidad. Fue socia del Club Kiwanis Las Perlas, donde apoyó proyectos escolares en zonas vulnerables, y hoy colabora con su familia en iniciativas sociales en la provincia de Herrera. «Creo que es esencial equilibrar el ejercicio profesional con la responsabilidad de contribuir a la sociedad», dice.
Reconocimiento y proyección
En 2024 fue reconocida por The Legal 500, un logro que valora especialmente por ser el primero de este tipo. «Me hizo sentir que voy por el camino correcto y que el esfuerzo ha valido la pena. Siento que he subido cada escalón de forma firme y a su debido tiempo», reflexiona.
Actualmente forma parte del equipo de Derecho de Competencia de AFRA, y trabaja en un compendio de jurisprudencia en Propiedad Intelectual con enfoque en consumo y prácticas monopólicas. «Esta combinación de enfoques potencia mi desarrollo profesional y me permite ofrecer un asesoramiento aún más estratégico, siempre en equilibrio con mi vida personal», concluye.
Nicole López representa a una generación de abogadas jóvenes en América Latina con sólida formación, visión interdisciplinaria y compromiso ético. Una profesional que, sin perder el rumbo ni el propósito, construye su camino con convicción.