No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Desde la perspectiva de la propiedad intelectual, esta fecha también invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los resultados del ingenio humano.
Clara y Nicolás Eguía lideran un proceso de transformación que combina la solidez jurídica con innovación tecnológica, visión estratégica, comunicación moderna y una fuerte vocación de servicio.
Por años pensó que su camino estaba en el derecho tributario, laboral o aduanero. Pero la vida —y una vacante inesperada en una firma de abogados— lo condujeron por una ruta poco transitada en Bolivia: la propiedad intelectual. Hoy, Diego Benavides celebra una década en esta especialidad, desde su rol clave en Marxet Legal.
En el marco de su vigésimo aniversario, Consortium Legal, firma líder en servicios legales en Centroamérica, inicia una nueva etapa de liderazgo con la designación de Rolando Laclé Zúñiga como Socio Director para el periodo 2025-2030.
Reinventarse es esencial para sobrevivir, pero sin protección legal, esa reinvención puede convertirse en una oportunidad para terceros. En un mundo donde lo simple es poderoso y el color comunica más que las palabras, asegurar tu evolución marcaria no es un gasto.
Los derechos de autor permiten el reconocimiento moral como patrimonial de los creadores de las obras. Esto es, que no solo afirman la autoría de una obra, sino que también otorgan a sus autores la posibilidad de beneficiarse económicamente del uso y difusión de su creación.
La disputa se originó a partir de una solicitud presentada por XO Trademarks LLC para registrar el nombre del cantante en relación con productos y servicios como ropa, música grabada y espectáculos en vivo.
Con una reconocida trayectoria como abogado, conferencista y líder en propiedad intelectual, Fernando Becerril —actual Segundo Secretario General Adjunto de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI)— se prepara para una nueva edición del Congreso Mundial de la organización, que en 2025 tendrá lugar en Yokohama, Japón.
New integrated structure strengthens IP services and expands reach in Brazil and internationally. This chapter is expected to reinforce client relationships and create new opportunities for growth.
Esta modificación responde a una tendencia mundial, implementada hace años en diversas jurisdicciones en donde se exige que quienes registren una marca la utilicen efectivamente los productos y/o servicios en cuestión.
Durante tres días, profesionales del derecho procedentes de América, Caribe y Europa intercambiaron conocimientos y mejores prácticas sobre cómo hacer negocios en la región. El expresidente Leonel Fernández Reyna encabezó uno de los paneles.
Aunque el concepto de distintividad adquirida ya estaba presente en la doctrina marcaria, el sistema brasileño carecía de un procedimiento formal que definiera cómo debía evaluarse este tipo de solicitudes ante el INPI.