Varios
Abogados en ascenso: Valeria Ramos Alvarado
Valeria Ramos Alvarado, abogada en ARIAS, combina rigor técnico, experiencia práctica y sensibilidad institucional para transformar la forma en que se aborda la Propiedad Intelectual (PI) en El Salvador.
Valeria Ramos Alvarado.
Por Claudia Pérez
De la curiosidad a la especialización
Desde el inicio de su carrera, Valeria supo que el Derecho sería su camino. Sin embargo, su acercamiento a la PI surgió durante una pasantía:
"Antes no había tenido un contacto directo con esta rama; apenas la conocía de manera muy general. Fue precisamente durante esa experiencia práctica que descubrí y comprendí que todo lo que nos rodea, las marcas, las obras, las creaciones, está relacionado con este ámbito del Derecho".
Esa experiencia le permitió ver la PI no como un concepto abstracto, sino como una disciplina que se conecta directamente con la vida cotidiana y las oportunidades de negocio.
Experiencia diversa, mirada integral
Valeria trabajó tanto en despachos privados como en el Centro Nacional de Registros. Esta combinación le permitió comprender la PI desde distintos ángulos:
"En los despachos, aprendí a trabajar directamente con clientes, entender sus necesidades y traducirlas en estrategias legales efectivas. En el Centro Nacional de Registros adquirí experiencia directa en la técnica del sistema registral y en el análisis de marcas".
Esa visión integral le permite anticipar criterios de evaluación y ajustar estrategias desde una comprensión profunda de los procesos legales e institucionales.
El reto de conciliar derecho y práctica
Hoy en ARIAS, Valeria gestiona portafolios de propiedad intelectual para empresas. Su trabajo combina tareas administrativas con análisis estratégico:
"Lo que más disfruto es cuando se presentan situaciones en las que hay que conciliar dos posiciones: la del cliente y la de la administración. En esos casos, el desafío está en lograr que lo legal y lo práctico se encuentren en un punto para avanzar".
Ese enfoque refleja su capacidad de transformar la complejidad legal en soluciones prácticas y efectivas.
Patentes y visión estratégica
Además de su experiencia en marcas y derechos de autor, Valeria se ha especializado en patentes y uso de información tecnológica a través de cursos de la OMPI:
"Al incorporar el estudio de patentes logré entender cómo todas estas áreas se fortalecen entre sí. Las patentes no son solo un registro: representan un activo que puede fortalecer el modelo de negocio, atraer inversión e incluso abrir puertas a nuevos mercados".
Identifica que una de las barreras en El Salvador es el desconocimiento sobre el sistema de patentes, aunque ve oportunidades gracias a la nueva Ley de Propiedad Intelectual y los esfuerzos del ISPI.
Adaptación a la era digital
Valeria destaca la transformación de la PI frente a tendencias como la inteligencia artificial y el comercio digital:
"La nueva Ley de Propiedad Intelectual dispone de un capítulo sobre la protección en entornos digitales. Además, contamos con un sistema en línea para todo tipo de trámite, lo cual ha agilizado los procesos y facilitado el acceso".
Su enfoque combina tecnología, derecho y estrategia empresarial.
Más allá del trabajo
Mantener un equilibrio entre la exigencia profesional y la vida personal es clave para Valeria:
"Soy una persona muy social y estar con mi familia o con amigos es lo que más me recarga. Compartir tiempo con ellos, aunque sea en cosas sencillas como una comida o una conversación, me ayuda a desconectarme del ritmo del trabajo y recuperar energía".
En los próximos años, Valeria planea realizar una maestría en Propiedad Intelectual y seguir conectándose con colegas internacionales.
"La Propiedad Intelectual es un campo que evoluciona constantemente y estar en contacto con esa dinámica es clave para seguir creciendo".
Con su experiencia práctica, conocimiento técnico y sensibilidad institucional, Valeria Ramos Hernández se perfila como una abogada capaz de redefinir la práctica de la PI en El Salvador y la región centroamericana.