Brasil: cambios importantes para el programa Patent Prosecution Highway a partir de abril de 2025
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial estableció nuevos criterios para la recepción de solicitudes en la fase V del Proyecto Piloto PPH.

Diego Possinhas.
Por Gruenbaum, Possinhas & Teixeira
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil ha comunicado que la Resolución/INPI/DIRPA nº 26/2024 será derogada a partir del 1º de abril de 2025, estableciendo nuevos criterios para la recepción de solicitudes en la fase V del Proyecto Piloto PPH.
En resumen, la nueva normativa establece lo siguiente:
-3.200 solicitudes/año, distribuidas trimestralmente (800 por trimestre);
-Límite de 140 solicitudes para peticiones con clasificación principal en el área técnica H04 - Técnicas de Comunicación Electrónica.
Desde la perspectiva del ingeniero de patentes del despacho Gruenbaum, Possinhas & Teixeira, Diego Possinhas, este cambio es muy importante, ya que, además de distribuir las solicitudes a lo largo del año, también incorpora un área de clasificación interna internacional (H04) que estaba fuera de las posibilidades de aplicación del programa PPH. Estos cambios siempre son positivos cuando el objetivo es incluir casos para que puedan obtener resultados de análisis más rápidos y, en consecuencia, sus concesiones.
ÚLTIMAS Noticias
¿Por qué la ITC es un foro más favorable para el litigio de patentes en Estados Unidos?
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.
Preliminary Injunctions in Brazilian SEP Litigation: Strategic Tools and Legal Safeguards
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.