Marcas
Cancelan marca "El Franco tirador" tras solicitud de Jaime Bayly
El registro pertenecía al canal Latina, que no pudo demostrar que utilizó efectivamente la marca durante los tres años anteriores al inicio de las acciones de cancelación.
El fallo se basó en la normativa de propiedad industrial contenida en la Decisión 486 de la Comunidad Andina.
Por Indecopi
La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, canceló en segunda y última instancia administrativa el registro de la marca "El Franco tirador", luego de que el periodista y escritor Jaime Bayly solicitara su cancelación por falta de uso.
El registro pertenecía al canal Latina (Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A.), que no pudo demostrar que utilizó efectivamente la marca durante los tres años anteriores al inicio de las acciones de cancelación.
Bayly presentó en 2021 una solicitud para registrar la marca "El Francotirador" en tres clases de servicios de la Clasificación Internacional de Niza: publicidad (clase 35), telecomunicaciones (38) y programas de radio y televisión (41). Latina se opuso al pedido, argumentando que ya era titular de la marca "El Franco tirador".
Ante ello, Bayly inició un procedimiento de cancelación de la marca por falta de uso, por lo cual se suspendió su solicitud de registro hasta que se resolviera el caso. En mayo de 2025, el Indecopi resolvió a su favor, confirmando que la televisora no logró probar el uso real, continuo y vigente de la marca, como exige la normativa de propiedad industrial.
Entre fines de los años 90 e inicios de los 2000, Bayly condujo un programa de televisión llamado El Francotirador; también lleva ese nombre un libro autobiográfico suyo.
Es importante señalar que, si una marca no es usada por su titular durante los tres años anteriores al inicio del procedimiento de cancelación, esto es una causa válida para cancelar el registro, de acuerdo con la normativa de propiedad industrial contenida en la Decisión 486 de la Comunidad Andina.
Con esta decisión, la marca quedará disponible para nuevos registros, y Bayly tendrá ahora el derecho preferente para solicitar el signo distintivo a su favor.