Marcas
China reporta aumento en solicitudes extranjeras de marcas
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por empresas de Alemania, Italia y Estados Unidos, cuyos registros aumentaron más de un 20%.
En la primera mitad de 2025, las solicitudes de marcas por parte de solicitantes extranjeros fueron 94.000.
Durante el primer semestre de 2025, China registró un aumento del 7,4% en las solicitudes de marcas por parte de solicitantes extranjeros, alcanzando un total de 94.000, según datos publicados por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA). El crecimiento estuvo impulsado principalmente por empresas de Alemania, Italia y Estados Unidos, cuyos registros aumentaron más de un 20%. También se aceptaron 74 solicitudes de indicaciones geográficas procedentes de la región francesa de Borgoña, en el marco de acuerdos bilaterales en sectores agroalimentarios.
A partir de estos datos, las autoridades chinas como la CNIPA comunicaron que el sistema de propiedad intelectual del país ofrece condiciones equitativas para actores locales y extranjeros. El comisionado de la CNIPA, Shen Changyu, afirmó que el entorno regulatorio ha contribuido a atraer inversiones y proteger activos intangibles sin discriminación de origen. Sin embargo, observadores internacionales, organismos empresariales y analistas siguen señalando que, más allá del volumen de registros, los desafíos persisten en materia de enforcement, transparencia judicial y resolución efectiva de disputas.
A nivel interno, el número de patentes de invención nacionales en vigor superó los cinco millones, con un crecimiento interanual del 13,2%. Las llamadas patentes de alto valor —aquellas con estándares técnicos, económicos o de uso más exigentes— se situaron en 15,3 por cada 10.000 habitantes, una cifra elevada en comparación con años anteriores. Las marcas registradas sumaron casi 49 millones, con un crecimiento del 6,6%, lo que refleja una formalización creciente entre las entidades comerciales.
El 74,4% de las patentes de invención vigentes pertenecen a empresas chinas, lo que confirma el rol dominante del sector privado nacional en el ecosistema de innovación. Entre las áreas tecnológicas con mayor crecimiento figuran la gestión de tecnologías de la información (+34,1%), la informática (+22,7%) y las tecnologías médicas (+19,8%). Estos sectores coinciden con las prioridades estratégicas fijadas por los planes industriales del gobierno chino en los últimos años.