Marcas
Colaboraciones que Marcan: el poder del co-branding
Llámese asociación, alianza o sinergia, el co-branding representa una oportunidad para elevar tu marca al unir mercados distintos o similares, lo que te permitirá mantener presencia en otros sectores.
LEGO ha implementado exitosas estrategias de co-branding junto a la marca Adidas.
Por Christopher del Ángel Sánchez Valadez, Specific IP
El co-branding es una estrategia de asociación entre marcas, que tiene como objeto impulsar el valor y la rentabilidad. Como resultado de este, existe la posibilidad de entrar en otros mercados, captar nuevos clientes, e incluso disminuir gastos operativos (1). Estas alianzas que se crean, ya sea autorizando a un tercero el uso de una marca o colaborando con otra empresa para crear un producto o brindar un servicio, han demostrado ser estrategias capaces de generar grandes alcances y beneficios para sus titulares.
Llámese asociación, alianza o sinergia, el co-branding representa una oportunidad para elevar tu marca al unir mercados distintos o similares, lo que te permitirá mantener presencia en otros sectores. Ya sean pequeñas o grandes, muchas empresas han apostado por este tipo de colaboraciones, que no solo les han permitido incrementar sus ventas, sino también alcanzar nuevos segmentos de usuarios y consolidar su posición en el mercado. Detrás de estas grandes colaboraciones creativas existen negocios jurídicos que definirán la relación entre las partes involucradas. En ellos se establecerán las condiciones de la colaboración, incluyendo la forma de explotación, el uso de la imagen, el logotipo y la denominación de la marca, así como la duración del acuerdo y los territorios en los que podrán explotar los derechos.
La colaboración entre marcas se ha convertido en una estrategia clave para destacar en el mercado. Un ejemplo relevante es la alianza entre LEGO y Adidas, donde la empresa danesa de juguetes LEGO ha implementado exitosas estrategias de co-branding junto a la marca Adidas. En una de sus colaboraciones lanzaron una zapatilla de edición limitada, que incorporaba elementos característicos de LEGO en su diseño. En otra ocasión, presentaron un set de construcción que permitía armar la icónica zapatilla All Star en colores blanco y negro (2).
Este es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre dos marcas puede captar la atención del público y abrir nuevas oportunidades para ampliar el mercado.
Es esencial que las partes formalicen su plan de negocio a través de licencias de uso o convenios, a fin de proteger sus alianzas frente a terceros. En SPECIFIC IP, te acompañaremos en todos los procesos relacionados con la expansión tu marca y búsqueda de nuevos mercados brindándote una protección completa y especializada.
(1) Escuela Europea de Dirección y Empresa. (2023) ¿Conoces que es el cobranding y sus ventajas?
(2) ESIC University. (2024) Ejemplos de cobranding exitosos. 5. Lego y Adidas