Creador de Minecraft reaviva el debate sobre la propiedad digital
Markus Persson, conocido como Notch y creador del exitoso videojuego Minecraft, volvió a hacer pública su postura sobre uno de los debates más intensos en la industria de los videojuegos: la propiedad de los títulos digitales y la preservación de aquellos juegos dependientes de servidores en línea.

Minecraft es un videojuego de construcción, aventura y supervivencia desarrollado por Persson en 2009.
A través de su cuenta de X, Persson respaldó abiertamente la campaña Stop Killing Games, una iniciativa que denuncia la retirada progresiva de títulos digitales por parte de las grandes editoras y que plantea la necesidad de garantizar su disponibilidad más allá del cierre de servidores o tiendas digitales.
"Si comprar un juego no es una compra, entonces piratearlo no es un robo", escribió Persson en una publicación que generó una fuerte repercusión en redes sociales y foros especializados. La frase fue interpretada como una crítica al modelo de licencias de la distribución digital de videojuegos, según el cual los usuarios no adquieren una copia plena del producto, sino un derecho limitado de uso que puede ser revocado por el proveedor.
La intervención del creador de Minecraft se produjo en un momento de alta visibilidad para el movimiento Stop Killing Games. El objetivo central del movimiento es promover marcos normativos que obliguen a los estudios a permitir formas de preservación de sus títulos, incluso después de su retiro del mercado o de la desconexión de sus servidores.
La discusión cobró fuerza recientemente tras casos que provocaron el enojo de parte de la comunidad de jugadores, como el cierre definitivo de servicios en línea para títulos relativamente recientes o el retiro de juegos comprados legalmente sin posibilidad de descarga posterior. Uno de los ejemplos más citados fue el caso de The Crew, juego de conducción de Ubisoft.
La publicación de Persson también se dio en respuesta a un desarrollador independiente, Jason Thor Hall, conocido por su canal Pirate Software, quien había cuestionado públicamente el impacto que una legislación de este tipo podría tener sobre estudios pequeños. Hall argumentó que la obligación de mantener los juegos accesibles o liberarlos podría suponer una carga económica inviable.
El debate sobre la propiedad digital no es nuevo, pero ha adquirido una nueva dimensión a medida que el modelo de suscripción y la distribución exclusivamente digital ganan terreno. En muchos países, los videojuegos no son considerados bienes tangibles una vez adquiridos en línea, sino servicios bajo licencia.
La frase de Persson recupera además una postura que él mismo ya había expresado en el pasado. En 2011, cuando Minecraft todavía no había sido vendido a Microsoft, el desarrollador ya afirmaba que la piratería no podía equipararse al robo, ya que no implicaba la pérdida de un bien tangible sino la copia de un producto digital.
ÚLTIMAS Noticias
¿Por qué la ITC es un foro más favorable para el litigio de patentes en Estados Unidos?
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.
Preliminary Injunctions in Brazilian SEP Litigation: Strategic Tools and Legal Safeguards
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.