Miércoles, 1 de Oct, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Marcas

¿Cuánta propiedad intelectual hay en el vino?

El vino puede protegerse mediante PI de varias maneras, hasta el punto de que se puede decir que hay tanta PI en una botella como uvas.

¿Cuánta propiedad intelectual hay en el vino?

Las formas de las botellas y las etiquetas también pueden protegerse mediante derechos de diseño y derechos de autor.

Por Eleonora Rosati, Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

Una semana larga y ajetreada finalmente ha llegado a su fin: tus amigos te invitan a probar un nuevo bar de vinos. Dependiendo de tus preferencias, puedes pedir una copa de Brunello di Montalcino o una de Chablis. A través de sus ricos matices y sabores, te transportas a un mundo donde la cultura, el patrimonio y la calidad se unen. Pero, mientras disfrutas de tu vino favorito, ¿alguna vez te has preguntado cómo puede la propiedad intelectual (PI) protegerlo?

Además de las nuevas técnicas de producción (que pueden protegerse mediante patentes si cumplen con los requisitos pertinentes, tal como los inventos como los de monitoreo de viñedos o protección contra heladas), el vino puede protegerse de varias maneras bajo los derechos de PI.

Las marcas comerciales pueden aplicarse al nombre, etiqueta o incluso la forma de la botella; los diseños y derechos de autor pueden asegurar que el diseño de una botella, etiqueta u otro empaque esté protegido contra imitaciones de terceros; las indicaciones geográficas (IG) aseguran que el nombre de un vino originario de una determinada área geográfica y fabricado de acuerdo con reglas específicas solo sea utilizado por productores que cumplan con esas reglas; y los derechos sobre nuevas variedades vegetales pueden servir para proteger, entre otras cosas, nuevas variedades de uvas.

Marcas comerciales

Las marcas comerciales son derechos de PI que protegen los signos que indican el origen comercial, es decir, signos que poseen distintividad. Por ejemplo, los nombres de vinos como Petrus o Vega Sicilia están protegidos en todo el territorio de la Unión Europea (UE) mediante registros de marcas comerciales otorgados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).

Las marcas comerciales también pueden proteger etiquetas fijadas en botellas de vino: Le Petit Mouton de Mouton Rothschild, The Wine Society 1874 o Mistletoe Wines son ejemplos de marcas figurativas registradas. Otras características distintivas también pueden registrarse: por ejemplo, ¿sabías que la forma de las botellas de Moët & Chandon y Ruinart están protegidas como marcas comerciales tridimensionales?

Diseños y derechos de autor

Las formas de las botellas y las etiquetas también pueden protegerse mediante derechos de diseño y derechos de autor. Así, la apariencia de Conde de Lemon y Mosel Riesling’s Wine Christmas está protegida en todo el territorio de la UE mediante diseños registrados por la Euipo.

Los derechos de autor también pueden aplicarse a características que son el resultado de decisiones libres y creativas de los diseñadores y, por lo tanto, son originales. Por ejemplo, si se llama a artistas para crear etiquetas para botellas de vino, esos elementos creativos son, en principio, protegibles a través de los derechos de autor. En teoría, incluso el sabor del vino podría estar cubierto por derechos de autor, pero actualmente existe una dificultad técnica para reclamarlo con éxito en la práctica: en Europa, lo que se requiere es que un sabor, que es naturalmente subjetivo, sea identificable con suficiente precisión y objetividad, para que pueda considerarse una ‘obra’, siendo esto el objeto de protección por derechos de autor.

Indicaciones geográficas y derechos sobre variedades vegetales

En cuanto a las IGs, este tipo de PI protege la reputación y/o las cualidades de un producto derivadas de estándares específicos de producción y fabricación y de su lugar de origen. Las IGs comprenden denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP). Las primeras tienen los vínculos más fuertes con el lugar donde se fabrican los productos, mientras que las últimas indican una relación entre el área geográfica específica y el producto, donde una cualidad, reputación u otra característica de ese producto se atribuye esencialmente a su origen geográfico. Por ejemplo, Rioja y Barolo son DOP protegidas, mientras que Extremadura y Colli della Toscana centrale son IGP registradas.

Por último, los derechos sobre nuevas variedades vegetales registradas y administradas, por ejemplo, por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales pueden proteger nuevas variedades de uvas, siempre que cumplan con los requisitos para su registro. En este sentido, recientemente un tribunal italiano invalidó el registro de una variedad de uva sin semillas llamada Sugraone, argumentando que los requisitos no se habían cumplido en el caso en cuestión.

¿Qué pasa después de que se conceden los derechos de PI?

Obtener los derechos de PI apropiados es importante, pero no es todo. La capacidad de proteger eficazmente los derechos obtenidos sobre el propio vino también es clave. En este sentido, al igual que otros objetos valiosos, los vinos suelen ser imitados. En algunos casos, se copian ilegalmente y pueden ser vulnerables a la falsificación.

Por ejemplo, con el apoyo de Europol y Eurojust, recientemente se desmanteló una red de falsificadores de vino en Italia por vender botellas de vino falso por 15,00 euros. Además, la falsificación de vino representa riesgos significativos para la salud de los consumidores debido a la posible presencia de aditivos o sustancias nocivas en los productos falsificados, y también amenaza la reputación de las bodegas legítimas, cuyo prestigio ganado con esfuerzo puede verse empañado por la circulación de imitaciones de baja calidad que lleven su nombre o etiqueta.

Para reducir el riesgo, los productores de vino no solo pueden confiar en sus derechos de PI, sino también aprovechar las tecnologías en constante mejora. La Euipo ha lanzado una guía basada en la web que incorpora un repositorio de más de 40 tecnologías contra la falsificación y la piratería. En este sentido, vale la pena mencionar que el uso de números únicos y etiquetas RFID, como en el caso de Château Mouton Rothschild, así como tokens no fungibles (NFTs) y blockchain, pueden ser aliados efectivos. La tecnología blockchain también puede ayudar en la conclusión y ejecución de contratos de PI y en investigaciones relacionadas con la PI.

Conclusión

El vino puede protegerse mediante PI de varias maneras, hasta el punto de que se puede decir que hay tanta PI en una botella como uvas. Así que, la próxima vez que disfrutes de tu etiqueta favorita, ¡no olvides brindar también por la PI!

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos