Varios
Diplomatura de PI de la Universidad FASTA
Nuevas Tecnologías, Fashion Law, Inteligencia Artificial e Industrias Creativas forman parte del curso online de la Univerisdad FASTA, que inicia en diez días y dura siete meses. Accede a becas del 50% con Marcasur.
La Universidad FASTA ofrece una amplia oferta educativa de grado y posgrado en diversas áreas.
La Universidad FASTA (UFASTA) comenzará el próximo jueves 3 de abril su Diplomatura en Propiedad Intelectual, un destacado programa de posgrado online diseñado para entender la importancia de proteger los activos intangibles en un entorno comercial, cultural y tecnológico en constante evolución.
El curso se enfoca en cómo la propiedad intelectual impacta en los modelos de negocios y en las distintas actividades profesionales, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar y asesorar en la creación, protección y administración de los derechos de propiedad intelectual.
"Es un enfoque preparado para abogados, arquitectos, diseñadores gráficos, ingenieros, creadores de contenido tecnológico. Es un programa con los mejores profesores de Latinoamérica. 150 horas intensivas para formar a profesionales que luego puedan colaborar en la dirección técnia y la asistencia en empresas y desarrolladores de apps", manifestó Adrián Luis Alveolite, Director Académico del curso.
Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la universidad, el posgrado se cursará de forma remota, con clases sincrónicas semanales a través de Zoom. El programa tiene una duración de siete meses, con clases algunos martes de 18:00 a 20:00 y todos los jueves de 16:00 a 20:00.
Está dirigido a abogados, licenciados en Comercialización, Marketing, Negocios Digitales, economistas, ingenieros, emprendedores, y profesionales o estudiantes avanzados interesados en abordar la temática de manera multidisciplinaria y en adquirir las herramientas necesarias para analizar y tomar decisiones sobre las problemáticas prácticas de la propiedad intelectual.
Alveolite, abogado especialista en propiedad intelectual, nuevas tecnologías y derecho empresarial, lidera un equipo de 30 docentes con amplia experiencia en la industria y carreras destacadas en firmas de abogados y multinacionales.
El equipo docente de primer nivel está compuesto por:
Dr. Adrián Luis Alveolite
Dr. Gustavo Schötz
Dr. Federico Andrés Villalba Díaz
Dra. Natalia Belen Safran
Dra. Martina Bileni
Dr. Patricio Ricardo Paludi
Dr. Alejo Barrenechea
Dra. Ana Carolina Albanese
Dra. Mariana Volpi
Dra. Magdalena Iraizoz
Ing. Alberto Villalobos
Dr. Miguel Quagliano
Dr. Pablo Maspero
Ing. Mario Cisneros
Dra. Paula Fernandez Pfizenmaier
Dra. Laura Villamayor
Lic. Daniel Valsangiacomo
Dr. Carlos Vanney
Dr. Nicolas Hermida
Dr. Diego Chijane
Dra. Antonella D'onofrio
Dr. Pablo lannello
Dr. Hernan Bobrovsky
El programa aborda tanto las áreas tradicionales de la propiedad intelectual como las más recientes, incluyendo Nuevas Tecnologías, Derechos de Autor, Fashion Law, Marcas y Designaciones, Inteligencia Artificial, Biotecnología, Esports y Videojuegos, Diseños Industriales, Patentes, Blockchain y Criptoactivos, Variedades Vegetales y Startups.
Las inscripciones están abiertas, con un 10% de descuento para todos quienes mencionen a Marcasur al momento de la inscripción y una beca del 50% únicamente para los suscriptores de Marcasur a un precio de USD 375 por toda la diplomatura. La beca del 50% puede habilitarse para los integrantes de toda firma suscripta a Marcasur. Además, en nuestra cuenta de Instagram se sortea una beca entera hasta el 1 de abril para todos los seguidores de Marcasur.
Además hay descuento del 50% para exalumnos del Curso de Posgrado en Propiedad Intelectual 2024; 25% para miembros de UFASTA; y 10% para miembros de la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial (AAAPI) matriculados en los Colegios de Abogados de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Posadas y Rosario, y miembros de cámaras empresariales asociadas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires.
La Universidad FASTA ofrece una amplia oferta educativa de grado y posgrado en diversas áreas, como derecho, ciencias sociales, ingeniería y salud. Su sede principal se encuentra en Mar del Plata, pero también tiene presencia en otras ciudades. Se caracteriza por su enfoque en la educación de calidad, con un fuerte componente ético y formativo, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes tanto en lo académico como en lo personal.
Ingrese aquí para conocer más sobre el curso y aquí para completar el formulario de inscripción.
También puede contactar a Marcasur en comunicacion@marcasur.com y en nuestras redes sociales.