Derechos de Autor

Ecuador: AEPI celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con un evento dedicado a la música

“Nuestro objetivo es visibilizar la importancia de la gestión colectiva de los derechos de autor y fomentar la colaboración entre músicos, entidades culturales, profesionales del ámbito jurídico y el sector empresarial”, afirmó Johana Aguirre, presidenta de AEPI.

Ecuador: AEPI celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con un evento dedicado a la música

El evento contó con la participación de reconocidas figuras de la escena musical ecuatoriana.

La Asociación Ecuatoriana de Propiedad Intelectual (AEPI) conmemoró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con un evento que combinó derecho y música bajo el lema “Arte, derecho y sonido: un encuentro por la música y la propiedad intelectual”.

“Es un honor contar con su presencia en esta celebración, que marca el cierre con broche de oro de esta conmemoración global. Hemos reunido a artistas, representantes de la industria musical, abogados especializados, autoridades y actores del sector productivo en un espacio de diálogo y expresión artística”, expresó Johana Aguirre Guerrero, socia gerente de Guerrero IP Office y presidenta de AEPI. “Nuestro objetivo es visibilizar la importancia de la gestión colectiva de los derechos de autor y fomentar la colaboración entre músicos, entidades culturales, profesionales del ámbito jurídico y el sector empresarial”, agregó.

El evento se realizó en la Casa de la Música de Quito y contó con la participación de reconocidas figuras de la escena musical ecuatoriana, como Felipe Jácome, músico y vocalista fundador de la emblemática banda Tercer Mundo; Pedro Ortiz, Country Manager en Ecuador de Altafonte, compañía global de música y tecnología del grupo Sony Music; MataRuda (Karen Pazmiño), cantautora que fusiona ritmos latinoamericanos con poesía y sonidos contemporáneos; y Emilia Espinosa, cantante, compositora y arreglista.

Además de músicos y representantes del sector empresarial, asistieron profesionales del ámbito de la propiedad intelectual, funcionarios del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi), autoridades gubernamentales, representantes de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador y patrocinadores del evento. El evento fue moderado por Alfredo Corral, director general de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (SAYCE).

La edición 2025 del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, promovida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), puso el foco en la música como una forma universal de expresión creativa y destacó el papel esencial que desempeñan los derechos de propiedad intelectual en el desarrollo de un ecosistema musical vibrante, diverso y sostenible.

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos