Miércoles, 10 de Set, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Varios

Ecuador crea nueva autoridad de Propiedad Intelectual

El gobierno creó el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales como un organismo técnico adscrito a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación.

El 3 de abril de 2018 el presidente de Ecuador emitió el Decreto No. 356 mediante el cual crea el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) como un organismo técnico adscrito a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación. Esta institución reemplazará al Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, que fue creado en 1998.

El SENADI es la autoridad nacional competente en materia de derechos intelectuales que ejercerá las facultades de regulación, gestión y control de los derechos de propiedad intelectual de conformidad con el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación y demás disposiciones del ordenamiento jurídico. Tiene a su cargo la prestación de los servicios de adquisición y ejercicio de los derechos de propiedad intelectual así como la protección de los conocimientos tradicionales.

Entre sus atribuciones se encuentran:

1. Proteger y defender los derechos intelectuales, organizar y administrar la información sobre los registros de todo tipo de derechos de propiedad intelectual.

2. Sustanciar los procedimientos y resolver sobre el otorgamiento o negativa de los registros de derechos de propiedad industrial de patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, lemas comerciales, nombres comerciales, apariencias distintivas, indicaciones geográficas, entre otros.

3. Sustanciar los procedimientos de otorgamiento y registro de los derechos sobre nuevas obtenciones vegetales y administrar el depósito de las muestras vivas.

4. Garantizar, en el ámbito de sus competencias, la adquisición y ejercicio de los derechos de propiedad intelectual.

5. Ejercer las facultades de regulación a través de la expedición de normativa técnica en la materia, gestión y control de los derechos intelectuales y conocimientos tradicionales.

6. Ejercer, de oficio o a petición de parte, funciones de inspección, monitoreo y sanción.

7. Tramitar y resolver las oposiciones que sobre registros de derechos de propiedad intelectual se presentaren.

8. Fijar las tasas y tarifas por los servicios prestados por la entidad responsable de la gestión de derechos de propiedad intelectual, de los conocimientos tradicionales.

Estará representado por un Director General, el cual será designado por el titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, y su Órgano Colegiado de Derechos Intelectuales contará con al menos 6 miembros. El Director del IEPI encargado continuará a cargo de la Institución hasta el nombramiento de la nueva autoridad.

Contáctanos: ARIVERA@TZVS.EC - PIGESTION@TZVS.EC

Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos