Educar para transformar
INDECOPI ganó el primer lugar en los Consumer Education Awards 2025, por ICPEN, por su serie de videocuentos "El Arbolito del INDECOPI" en la categoría "Empoderamiento de los consumidores vulnerables (niños)".

El Arbolito promueve la creatividad y el respeto de la propiedad intelectual entre los niños.
Por Giovana Palacios - Valencia
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú ganó el primer lugar en los Consumer Education Awards 2025, otorgado por la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley al Consumidor (ICPEN), por su serie de videocuentos "El Arbolito del INDECOPI" en la categoría "Empoderamiento de los consumidores vulnerables (niños)".
Este gran premio, dado durante la conferencia anual de ICPEN —una red de más de 70 países— reconoce las mejores iniciativas de educación al consumidor, evaluadas bajo cuatro criterios: estrategia utilizada, creatividad y originalidad, impacto logrado y éxito de la iniciativa.
"El Arbolito del INDECOPI", una serie de nueve cuentos del Bosque Encantado, resalta por ser divertida y educativa. Con animales peruanos como Anteroso el oso, Suchi la mariposa loca y Coli la mona, enseña a los niños temas claves. Habla de la propiedad intelectual, los derechos del consumidor, la libre competencia y valores como la empatía y el respeto.
Este premio global confirma algo que INDECOPI ya sabía: educar a los consumidores y agentes del mercado es la vía a un mercado saludable. Iniciativas como "Alma de Creadores" que va dirigida a los emprendedores, inventores y artistas peruanos refuerza la idea. "Alma de Creadores" cuenta historias de verdad. Es una serie que muestra lo importante que es cuidar la creatividad usando herramientas de propiedad intelectual para desarrollarse y alcanzar el éxito.
Las dos iniciativas tienen algo en común: un consumidor informado y un empresario educado representan menos riesgos de abuso, infracción o informalidad. Educar es una estrategia preventiva y estructural.
El premio de ICPEN a "El Arbolito del INDECOPI" demuestra que la creatividad y la educación pueden generar impacto real. Si los consumidores conocen sus derechos desde pequeños y los empresarios entienden sus obligaciones desde el inicio de sus negocios, el mercado se hace más fuerte, hay menos conflictos y avanzamos a un mundo más justo.
En un país con economía diversa y dinámica, decidirse por la educación es decisión estratégica. Con esta idea, el INDECOPI reafirma su compromiso con una cultura de respeto, legalidad e innovación, desde las aulas hasta los emprendimientos.
ÚLTIMAS Noticias
¿Por qué la ITC es un foro más favorable para el litigio de patentes en Estados Unidos?
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.
Preliminary Injunctions in Brazilian SEP Litigation: Strategic Tools and Legal Safeguards
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.