Enlace Legal: reporte sobre la interacción de abogados en procedimientos tramitados ante el INDECOPI
El estudio evidenció un resultado cuantitativo de los procedimientos con la intervención legal y sin ella, obteniendo en las denuncias de protección al consumidor una tasa de éxito del 51%.

El INDECOPI busca clarificar y demostrar que sus decisiones se basan en criterios claros y consistentes.
Por Giovanna Vila, abogada asociada, BARLAW – Barrera & Asociados
Como parte de la gestión innovadora del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), por primera vez, la presidencia ejecutiva realizó una charla mostrando de forma significativa y transparente un reporte sobre la interacción de abogados en procedimientos tramitados ante el INDECOPI- 2024, compartiendo datos verificables que demuestran la alta predictibilidad de sus resoluciones.
El INDECOPI, tradicionalmente percibido como un ente sancionador, a través de "Enlace Legal 2024" busca clarificar y demostrar que sus decisiones se basan en criterios claros y consistentes. La exposición se centró en mostrar una data porcentual sobre las resoluciones dentro de sus diferentes salas especializadas y, donde dichas resoluciones fueron confirmadas por el Poder Judicial en un 97,2%, ratificaciones iguales o superiores al 94% y del 100% en la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas y la Sala Especializada en Procedimientos Concursales.
El reporte señaló, los diferentes estudios de abogados intervinientes por cada área, según la cantidad de procedimientos realizados. Asimismo, evidenció un resultado cuantitativo de los procedimientos con la intervención legal y sin ella, obteniendo en las denuncias de protección al consumidor una tasa de éxito del 51% con abogado versus a un 54% sin abogado; en los registros no contenciosos y contenciosos de signos distintivos una tasa del 90% con abogado versus al 88 % sin abogado. Con relación a las otras áreas, la diferencia no superó el 6%. En ese sentido, según el informe podemos apreciar que existe una diferencia mínima de éxito en los procedimientos con intervención legal, por lo que se podría deducir que el éxito de las resoluciones estaría centrado en la complejidad del propio caso.
Finalmente, consideramos que esta iniciativa del INDECOPI representa un paso adelante en la construcción de una relación de mayor confianza entre la administración pública, los profesionales del derecho y la ciudadanía. Brindando a disposición datos concretos sobre la predictibilidad de sus resoluciones, reforzando su compromiso con la transparencia y conntribuyendo a una mayor seguridad jurídica en el país.
ÚLTIMAS Noticias
¿Por qué la ITC es un foro más favorable para el litigio de patentes en Estados Unidos?
En un escenario jurídico cada vez más complejo para los titulares de patentes, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emerge como una alternativa estratégica especialmente atractiva. Gracias a su capacidad para resolver disputas con rapidez, imponer medidas de protección efectivas y operar bajo reglas procedimentales particulares, la ITC ofrece ventajas que muchos litigantes consideran difíciles de igualar en otros foros.
Preliminary Injunctions in Brazilian SEP Litigation: Strategic Tools and Legal Safeguards
As technology evolves and connectivity standards expand—particularly around 4G and 5G implementations—the stakes in IP enforcement have grown, and preliminary injunctions (PIs) have become a frequent tactical instrument for global litigation.