Piratería
Incautación de cerca de 40 mil juguetes falsificados de Paw Patrol en el Puerto del Callao
La detección temprana de la mercancía sospechosa permitió la presentación inmediata de la correspondiente denuncia administrativa, lo que facilitó la intervención rápida del titular antes de que los productos ingresaran al mercado peruano.
Sofía Cabrera.
Por Sofía Cabrera, BARLAW – Barrera & Asociados
Una reciente operación aduanera llevada a cabo en el puerto del Callao constituye un ejemplo relevante en los esfuerzos de lucha contra la piratería y la protección de los derechos de propiedad intelectual. En junio de 2025, SPIN MASTER LTD logró la incautación de un cargamento compuesto por 39.744 unidades de juguetes falsificados de la reconocida serie infantil “Paw Patrol”, una de las franquicias más populares en el mercado infantil a nivel global.
La acción fue resultado de una estrecha colaboración entre la Oficina de Derechos de Autor del Indecopi y el titular de los derechos de propiedad intelectual involucrados. La detección temprana de la mercancía sospechosa permitió la presentación inmediata de la correspondiente denuncia administrativa, lo que facilitó la intervención rápida del titular antes de que los productos ingresaran al mercado peruano.
Este procedimiento evidenció la efectividad de los mecanismos de cooperación público-privada y la importancia de contar con estrategias proactivas por parte de los titulares de derechos, especialmente frente a infracciones a gran escala como la que se verificó en esta ocasión.
Además de vulnerar derechos de autor y de marca al incluir reproducciones no autorizadas de personajes y logotipos de la franquicia "Paw Patrol", los juguetes incautados representaban un riesgo potencial para la salud de los consumidores, en su mayoría niños. Al tratarse de productos que no cumplen con la normativa técnica ni los estándares sanitarios requeridos, su circulación en el mercado habría podido tener consecuencias graves.
Este tipo de operaciones permite no solo resguardar los derechos de los creadores y titulares de marcas, sino también proteger a los consumidores de productos inseguros y de baja calidad, que en muchas ocasiones pasan desapercibidos en canales de comercio informal.
En los próximos meses la Comisión de Derechos de Autor emitirá una resolución final sobre el caso y se espera que el importador reciba una sanción ejemplar tomando en consideración, la escala de la incautación y la evidencia recopilada hasta la fecha, que respaldan la existencia de una infracción grave.