Marcas
INDECOPI reconoce a la Ocopa Arequipeña como Especialidad Tradicional Garantizada
La preparación tradicional de la ocopa arequipeña se ha mantenido fiel a sus orígenes durante más de tres décadas. Su receta, célebre por una salsa espesa y cremosa, ha conservado intactas sus técnicas de elaboración.
La autenticidad de la ocopa quedó oficialmente reconocida y resguardada.
Por Dánica Barreto, BARLAW – Barrera & Asociados
Mediante la Resolución N.º 030646-2025/DSD, emitida el 19 de septiembre de 2025, la Dirección de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) otorgó un nuevo motivo de orgullo a la gastronomía peruana. La ocopa arequipeña, uno de los platos más emblemáticos del sur del país, fue reconocida como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), distinción que busca proteger recetas y métodos de preparación con arraigo cultural. Con este reconocimiento, la ocopa se convierte en la tercera preparación nacional en obtener dicho registro, junto con la Papa a la Huancaína y el Pan de Anís de Concepción.
El reconocimiento como ETG busca preservar la autenticidad de las preparaciones tradicionales y, al mismo tiempo, resaltar la diversidad culinaria del Perú. Esta categoría protege la forma en que las recetas se han transmitido y elaborado a lo largo del tiempo, garantizando que platos emblemáticos como la ocopa mantengan su identidad y su vínculo con la cultura regional y nacional.
Es así que, el 30 de mayo de 2025, la Sociedad Picantera de Arequipa presentó la solicitud de registro, asumiendo un papel fundamental en la protección de la tradición culinaria local. Gracias a esta iniciativa, la autenticidad de la ocopa queda oficialmente reconocida y resguardada, asegurando su preservación para las futuras generaciones.
Como parte del procedimiento, el INDECOPI verificó que la preparación tradicional de la ocopa arequipeña se ha mantenido fiel a sus orígenes durante más de tres décadas. Su receta, célebre por una salsa espesa y cremosa que combina matices picantes, umami y herbales, ha conservado intactas sus técnicas de elaboración gracias al trabajo de las picanterías, reconocidas como auténticas guardianas de la herencia gastronómica de Arequipa.
El reconocimiento de la ocopa arequipeña como Especialidad Tradicional Garantizada representa un paso firme en la protección de nuestra tradición culinaria. Confiamos en que este logro se seguirá replicando en otros platos tradicionales, fortaleciendo así la posición del Perú como un referente gastronómico mundial.