Marcas

Indicación Geográfica para Esferas de Chignahuapan

Se trata de esferas decorativas, especialmente populares durante la época navideña, que se elaboran a mano en el estado de Puebla y se caracterizan por su detallado diseño, colores vibrantes y formas diversas.

Indicación Geográfica para Esferas de Chignahuapan

La IG fue declarada para artesanía consistente en un ornamento de vidrio soplado de diferentes formas.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la indicación geográfica protegida Esfera de Chignahuapan, en referencia a la tradición artesanal originaria de Chignahuapan, un municipio ubicado en el estado de Puebla. Se trata de esferas decorativas, especialmente populares durante la época navideña, que se elaboran a mano y se caracterizan por su detallado diseño, colores vibrantes y formas diversas.

De acuerdo a la resolución del IMPI, la IG fue declarada "para artesanía consistente en un ornamento de vidrio soplado de diferentes formas, desde una figura esférica, hasta figuras multiformes únicas creadas por la imaginación del artesano". 

Se delimitó como zona geográfica protegida el municipio de Chignahuapan, que se localiza en la Sierra Norte del estado de Puebla. Colinda al norte con Zacatlán, al sur con el estado de Tlaxcala, al este con Zacatlán, Aquixtla e Ixtacamaxtitlán, y al oeste con el estado de Hidalgo.

Las esferas de Chignahuapan se hacen utilizando técnicas tradicionales de soplado y pintado a mano, lo que las hace únicas y muy apreciadas tanto a nivel nacional como internacional. La producción de estas esferas es un proceso meticuloso en el que los artesanos soplan vidrio para darles forma, luego las decoran con pinturas, purpurina, y a veces incluso detalles en relieve.

Además de los diseños clásicos de Navidad, como estrellas y figuras religiosas, también se pueden encontrar esferas con otros motivos como animales, paisajes y escenas cotidianas.

Este arte no solo es un símbolo de la cultura local de Chignahuapan, sino que también ha sido un importante motor económico para la región. La Feria Nacional de la Esfera, que se celebra en este municipio cada año, es una gran oportunidad para que los artesanos exhiban y vendan sus productos, atrayendo a turistas de todo el mundo.

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos