No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
El rapero estadounidense presentó una acción legal contra la compañía de vestimenta y accesorios, al argumentar que su nombre es demasiado similar al de su alter ego.
Con una trayectoria en ascenso dentro de Arias, José Antonio Villeda representa a una nueva generación de abogados que integran la tecnología a su práctica profesional. Hoy, desde el departamento de Propiedad Intelectual, combina su sólida formación jurídica con una visión moderna del Derecho.
Pilar Soruco ha sido testigo y protagonista del cambio en un campo que, durante mucho tiempo, estuvo marcado por la exclusividad masculina.
Lo resaltante de esta guía no es solo su enfoque dirigido a la gestión segura de grandes bancos de datos personales, sino también en su complementariedad con la actual legislación de protección de datos personales .
Además de ser piezas artesanales, constituyen símbolos vivos del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos otomíes (hñöhñö). Su identidad visual radica en su confección como piezas irrepetibles, realizadas con materiales locales.
En este escenario, la protección marcaria federal se vuelve aún más limitada y las empresas deben replantearse sus estrategias legales.
Es necesario que las entidades públicas actúen dentro del marco de la ley y eviten imponer cargas económicas sin sustento normativo, especialmente cuando se trata de cumplir mandatos judiciales.
Su receta combina el caldo de menudencia de gallina con pan de miga, fideos tipo “rosca” y ajíes amarillos y colorados, logrando una textura espesa y un sabor profundo.
El objetivo del evento fue analizar, desde una perspectiva internacional, el alcance de la nueva ley, comparar aspectos relevantes con otros marcos normativos y destacar ventajas, desventajas y experiencias prácticas.
A menudo mal entendido, este requisito plantea importantes desafíos para los solicitantes internacionales. Ya sea en la etapa de registro, mantenimiento o ejecución, los estándares legales que rigen el uso de marcas exigen precisión, coherencia y por sobre todo rigor probatorio.
En un escenario empresarial en el que el valor de una compañía a menudo reside más en sus activos intangibles que en su patrimonio físico, las operaciones de fusión y adquisición (M&A) presentan desafíos únicos y complejos. La adecuada protección de estos activos durante todo el proceso de M&A no es solo una cuestión de compliance jurídico, sino una estrategia fundamental.
Después de más de nueve décadas de historia, Palacio & Asociados da un paso hacia el futuro y se transforma en Palacio IP.