No tiene una cuenta?Suscribirse a Marcasur
Un reciente fallo del TJUE estableció que los derechos de las marcas registradas gozan de protección estricta y que los titulares deben asegurarse de registrar, mantener y usar sus marcas de manera diligente para preservar sus derechos frente a posibles infractores.
El método puede ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga.
Actualmente, el país cuenta con 432 variedades vegetales protegidas, de las cuales el 79% corresponde al sector ornamental, un pilar clave de las exportaciones nacionales.
El programa permite que los resultados del examen de patentes en un país puedan ser utilizados para acelerar la evaluación en el otro, reduciendo tiempos y costos para empresas e inventores.
En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, proteger lo que hace único a cada negocio se ha vuelto esencial. Con esa premisa nace Intellectique, una firma boutique panameña especializada en propiedad intelectual, derecho comercial y asesoría estratégica para empresas innovadoras.
Se trata de un espacio colaborativo que promueve la visibilidad, el liderazgo y el trabajo conjunto de mujeres en un ecosistema que hoy más que nunca necesita diversidad y nuevas perspectivas.
Los números corresponden a todo el año 2024. China continúa siendo el principal país de origen de los artículos falsificados.
La empresa de indumentaria asegura que la institución académica rompió un acuerdo al vender prendas que utilizan el nombre y los colores de manera que podrían confundir a los consumidores.
En SPECIFIC IP sabemos que registrar tu marca ante el IMPI es solo el primer paso. Para blindar aún más tu propiedad intelectual, existe un mecanismo adicional: la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El uso indebido de keywords, que incluye o corresponde al nombre de una marca comercial registrada, puede tener consecuencias legales y económicas.
Mientras el mundo daba sus primeros pasos hacia la modernización industrial, nacía en la Ciudad de México una firma destinada a convertirse en sinónimo de protección de ideas. A 120 años de aquel inicio, Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff es una de las firmas de propiedad intelectual más influyentes en América Latina.
La actividad congregó a numerosos profesionales nacionales e internacionales, reflejando el creciente interés regional en torno a la PI.