McDonald’s solicita el registro de su marca en Rusia
La compañía, que se retiró del mercado ruso en mayo de 2022 tras la invasión de Ucrania, busca así proteger sus derechos de propiedad intelectual y evitar que terceros se apropien de su nombre.

McDonald's cerró sus restaurantes y se retiró completamente del mercado ruso en 2022.
El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald's presentó una solicitud ante Rospatent, la agencia federal rusa de propiedad intelectual, para registrar nuevamente su marca en Rusia, según informó el medio estatal ruso RIA Novosti el 26 de abril.
McDonald's cerró sus restaurantes y se retiró completamente del mercado ruso en 2022, como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Su salida formó parte de una ola de decisiones similares tomadas por empresas occidentales que optaron por suspender operaciones en el país como señal de rechazo a la agresión militar y en solidaridad con Ucrania.
De acuerdo con medios rusos, la solicitud de registro fue presentada en diciembre de 2024, y recientemente fue aceptada para su evaluación por parte de Rospatent.
No obstante, McDonald's negó que esta acción signifique una intención de regresar al mercado ruso. En una declaración al medio ucraniano Economic Pravda, la empresa explicó que el objetivo de esta medida es estrictamente defensivo:
"Estamos haciendo esto para proteger nuestra marca y evitar que negocios o individuos de terceros, especialmente en Rusia, utilicen nuestras marcas registradas en su propio beneficio", afirmó la compañía.
La decisión de abandonar Rusia fue anunciada oficialmente por McDonald’s en marzo de 2022, poco después del inicio del conflicto. En su comunicado, la empresa condenó la violencia y expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano: “El conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria en Europa han causado un sufrimiento indescriptible a personas inocentes. Nos unimos al mundo para condenar la agresión y rezar por la paz.”
McDonald's subrayó que su prioridad principal eran sus empleados. En ese momento, la empresa decidió cerrar temporalmente sus más de 850 locales en Rusia, donde empleaba a unas 62.000 personas, comprometiéndose a continuar pagando sus salarios durante la pausa operativa. Al mismo tiempo, destinó apoyo financiero directo a su equipo en Ucrania, mantuvo el pago completo de salarios y donó USD 5 millones a su Fondo de Asistencia para Empleados.
Además, la compañía desplegó recursos humanitarios a través de Ronald McDonald House Charities (RMHC), incluyendo unidades móviles en la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar atención médica y ayuda a familias desplazadas, y redirigió sus programas en Ucrania para asistir a hospitales y personal médico.
La salida definitiva del mercado ruso se concretó meses después, cuando McDonald’s vendió sus operaciones locales a un empresario ruso, quien reabrió los locales bajo una nueva marca: Vkusno i Tochka (“Sabroso y punto”). Si bien los nuevos restaurantes replican la estética y parte de la estructura operativa original, no utilizan el nombre ni los logotipos de la multinacional estadounidense.
En este contexto, la reciente solicitud de McDonald's para registrar su marca en Rusia apunta a proteger sus activos de propiedad intelectual ante posibles usos no autorizados en un entorno legal cada vez más incierto para las compañías extranjeras.
ÚLTIMAS Noticias
Abogados en ascenso: Diego Benavides
Por años pensó que su camino estaba en el derecho tributario, laboral o aduanero. Pero la vida —y una vacante inesperada en una firma de abogados— lo condujeron por una ruta poco transitada en Bolivia: la propiedad intelectual. Hoy, Diego Benavides celebra una década en esta especialidad, desde su rol clave en Marxet Legal.