Miércoles, 1 de Oct, 2025
Buscar en Marcasur Marcasur
Marcas

Obra de arte

Símbolo de calidad, su logo la hizo afamada mundialmente. Popular y simple, cuando quisieron cambiarlo vino la tormenta. Y hubo que volver a él.

Obra de arte

GAP fue creada en 1969 por Donald y Doris Fisher, que tomaron el nombre del término "generation gap" (brecha generacional) de moda en los 60´s. Su primer logo va en línea con la tendencia vanguardista de la marca, que comenzó vendiendo vaqueros Levi´s y ropa sencilla y original para un público jóven y arriesgado. Decía "the gap" todo en minúsculas en letras finas negras sobre fondo blanco, con el "the" en el aire cayendo sobre la "a" the "gap", dando a la imagen un tono desordenado, rebelde, descontracturante y juvenil.

Duró hasta 1976, cuando la empresa ya producía solamente vestimenta propia y se había expandido por todo Estados Unidos. Diez años después el espíritu más relajante iba dando paso a una multinacional que debía formalizar al menos un poquito más. Lo transmitió en su segundo logo, que mantuvo el "the gap" pero con un cambio sustancial: el "the" estaba ahora claramente alineado y equilibrado con "gap". Además se agregó un tono negro más grueso a la tipografía para imponerle más solidez.

Nuevamente diez años después se realizó el tercer cambio, que colaboró para el crecimiento total de GAP y su consolidación como una de las más populares marcas de vestimenta en el mundo. La compañía ya había adquirido otras marcas y quería redondear su progreso con una imagen más pensada. Así llegó el tradicional logo con el cuadrado azul marino y las letras blancas. El color representa excelencia, apertura y clase, mientras el blanco destaca nobleza y encanto. La tipografía es una variación de la Spire Regular, alargada y cualitativa.

En octubre 2010, con el siglo XXI ya avanzado y la empresa iniciando otra etapa ante la era de compras por Internet y su presencia en casi todos los mercados mundiales, sus directivos sustituyeron inesperadamente el logo, un error del cual aún hoy se discute. Lo cierto es que en las redes sociales diseñadores gráficos criticaron el nuevo logo, tildándolo de vulgar e infantil especialmente por el uso de la tipografía Helvética, demasiado común en el uso de la gráfica.

Pero fue peor la reacción de los consumidores, quienes se vieron sorprendidos por el cambio de logo sin aviso previo y también hicieron un descargo. Fue tal la indignación que GAP pidió disculpas y volvió a su famoso logo del cuadrado azul. La decisión produjo dudas en algunos especialistas de marketing, para quienes toda la maniobra se trató de una estrategia de la compañía para recuperar la prensa que había perdido en la última década a manos de marcas como Zara y H&M.

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos