Derechos de Autor

Obras de arte que ingresan al dominio público en 2025

La entrada de obras creativas en el dominio público ofrece una gran cantidad de oportunidades para la innovación y la preservación cultural. Si bien el dominio público elimina muchas restricciones legales, comprender las sutilezas de otras leyes, derechos y obligaciones es esencial para garantizar el uso responsable de estos tesoros artísticos.

Obras de arte que ingresan al dominio público en 2025

Open Window, Collioure, 1905 por Henri Matisse.

Este artículo se publicó originalmente en Alicante News, el boletín mensual de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

El año 2025 es significativo para varias obras creativas, ya que pasan a formar parte del dominio público. Pero, ¿qué significa esta transición para estas obras y cómo afecta a los creadores? Exploremos las implicaciones del estado de dominio público.

¿Qué significa entrar en el dominio público?

Una vez que una obra entra en el dominio público, se convierte en un recurso cultural compartido, disponible de forma libre para su uso y adaptación. Artistas, educadores y empresas pueden aprovechar esta rica fuente de inspiración, incorporando obras del dominio público en nuevos proyectos sin el riesgo de infracción de derechos de autor. Esta libertad para utilizar y reinterpretar obras del dominio público desbloquea un inmenso potencial creativo, permitiendo expresiones artísticas innovadoras, materiales educativos e iniciativas de preservación cultural que pueden ayudar a dar forma a nuestro patrimonio cultural compartido. Pero, ¿es realmente un uso libre?

¿Cuánto dura la protección de los derechos de autor?

La duración de la protección de los derechos de autor varía según el país. La Convención de Berna, adoptada en 1886 y ratificada por 181 países desde entonces, estipula que la duración de la protección de los derechos de autor es de al menos 50 años después de la muerte del autor.

Dentro de la Unión Europea, los derechos de autor generalmente se extienden durante la vida del autor más 70 años. Como resultado, las obras de los creadores que fallecieron en 1954 están entrando ahora en el dominio público en la Unión Europea. El Reino Unido sigue un marco de derechos de autor similar al de la Unión Europea.

En Estados Unidos, la duración de los derechos de autor depende de cuándo se publicó la obra. Para las obras creadas antes del 1 de enero de 1978, la protección dura 95 años desde su primera publicación. En cambio, la protección de los derechos de autor para las obras publicadas después del 1 de enero de 1978 dura durante la vida del autor más 70 años adicionales.

Estas diferencias pueden generar algunas disparidades interesantes. Por ejemplo, la novela 1984 de George Orwell, publicada en 1949, pasó al dominio público en el Reino Unido y la UE en 2021, 70 años después de la muerte del autor. Sin embargo, en los EE. UU., no pasará al dominio público hasta 2044, 95 años después de su año de publicación.

Más allá del copyright: navegando por las leyes del patrimonio cultural

Sin embargo, a pesar de la ausencia de restricciones de derechos de autor, pueden seguir aplicándose otras limitaciones legales. Las leyes de patrimonio cultural en países como Italia y Grecia, por ejemplo, pueden imponer condiciones sobre el uso de obras de propiedad pública. Estas leyes a menudo requieren aprobación previa y el pago de tarifas para ciertos usos, incluso cuando la obra subyacente esté en el dominio público. El ejemplo del uso de El nacimiento de Venus de Botticelli por parte del diseñador de moda Jean-Paul Gaultier en 2022 habla por sí mismo.

Además, los derechos morales o acuerdos contractuales también podrían limitar cómo se pueden utilizar las obras del dominio público, lo que introduce una mayor complejidad en su uso. Los derechos morales –que pueden variar en duración según la jurisdicción– incluyen, por ejemplo, la obligación de mencionar el nombre del autor (derecho de paternidad) y respetar la esencia de la obra del autor utilizándola en condiciones lo más cercanas posible a las que fueron pensadas por este (derecho de integridad).

Algunas obras que entran en el dominio público en 2025 en la UE

En 2025, una amplia gama de obras de arte y figuras icónicas entrarán en el dominio público en la Unión Europea, marcando la transición de las obras maestras de artistas renombrados al patrimonio cultural compartido. Entre los ejemplos se encuentran:

-Pinturas de Henri Matisse, Frida Kahlo y André Derain.
-Fotografías de Robert Capa.
-Obras literarias de Zofia Nalkowska, Colette, Stig Dagerman y Martin Andersen Nexo.

En Estados Unidos, 2025 marca la entrada al dominio público de las obras creadas en 1929, que ya estaban abiertas a reproducción y distribución en la Unión Europea. Este es el caso, por ejemplo, del Boléro de Ravel y del personaje de ficción Popeye, creado por el caricaturista estadounidense Elzie Crisler Segar en 1929.

En conclusión, la entrada de obras creativas en el dominio público ofrece una gran cantidad de oportunidades para la innovación y la preservación cultural. Si bien el dominio público elimina muchas restricciones legales, comprender las sutilezas de otras leyes, derechos y obligaciones es esencial para garantizar el uso responsable de estos tesoros artísticos.

ÚLTIMAS Noticias
Marcasur Magazine
Marcasur Magazine - Edición Nº 95
Último Video
Ver todosVer todos