Piratería
Perú refuerza el control fronterizo: nueva sede de la DIGEMID para combatir el contrabando y garantizar la salud pública
El trabajo de la nueva sede estará enfocado en reducir el ingreso de dispositivos médicos adulterados y otros productos que puedan poner en riesgo la salud pública.
Inspectores sanitarios aduaneros de la DIGEMID se encargarán de supervisar el cumplimiento del registro sanitario
Dra. Medalith Albarracín, socia en BARLAW - Barrera & Asociados
El Ministerio de Salud (MINSA), en colaboración con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), inauguró una nueva sede de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) en las instalaciones de la Intendencia de Aduana Aérea y Postal, ubicada en el Callao. Este proyecto busca garantizar que los productos importados cumplan con los requisitos legales establecidos por la normativa vigente, reforzando la lucha contra el contrabando y el comercio de productos falsificados o de dudosa procedencia.
Durante la inauguración, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, resaltó la colaboración entre el MINSA y la SUNAT como un esfuerzo clave para proteger la salud pública, destacando el rol fundamental de la DIGEMID en la supervisión del ingreso de productos, garantizando que cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos para su comercialización.
El trabajo de la nueva sede estará enfocado en reducir el ingreso de dispositivos médicos adulterados y otros productos que puedan poner en riesgo la salud pública. Inspectores sanitarios aduaneros de la DIGEMID se encargarán de supervisar el cumplimiento del registro sanitario y agilizar los trámites de nacionalización de los productos importados, contribuyendo así a un comercio más seguro y eficiente.
Este esfuerzo no es aislado. La reciente apertura de la Dirección de Inspección y Control en la Aduana Marítima de Chucuito refleja la estrategia del MINSA para extender la cobertura de la DIGEMID en puntos clave del comercio internacional en Perú. Según Moisés Mendocilla, director general de la DIGEMID, esta expansión busca fortalecer la fiscalización y el control sanitario en todas las fronteras del país.
Finalmente, José Brenis Mendoza, director ejecutivo de la Dirección de Inspección y Certificación de la DIGEMID, anunció que se trabaja en la próxima inauguración de una sede en la aduana del Megapuerto de Chancay, con planes de extenderse a otras aduanas nacionales. Este crecimiento reafirma el compromiso del Estado peruano con la protección de la salud pública y el fortalecimiento de las herramientas para combatir el comercio ilegal.